Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Zooba, el restaurante más colorido del Cairo

10 de Agosto de 2021 a las 14:20 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Zooba, famosa cadena de comida egipcia, cuenta con un nuevo y súper colorido restaurante en Madinaty, en El Cairo.

Chris Khalifa fundó en 2012 Zooba y gracias a su rotundo éxito es que decidió contratar a la firma de diseño y arquitectura NAYA LAB para que creara su restaurante más nuevo, pues buscaban refrescar su imagen.

El lugar, que cuenta con 250 metros cuadrados de construcción y una fantástica terraza al aire libre, está situado en el centro comercial de Madinaty.

NAYA LAB decidió utilizar colores audaces en este lugar para retomar los orígenes de la marca que se especializa en servir platos egipcios clásicos con un toque moderno de comida callejera.

Imagen dentro del contenido

 

Debido a que Zooba opera un número cada vez mayor de restaurantes en el extranjero, la agencia creativa &Walsh desarrolló su nueva identidad visual, la cual refleja su filosofía: son un restaurante divertido y experimental que no ha perdido el toque urbano.

Por lo tanto, a NAYA LAB le tocó materializar lo anterior en la decoración de este nuevo espacio.

Al entrar al restaurante, los comensales hallan un comedor amplio, amueblado con bancos y mesas colectivas redondas individuales y grandes de muy diversos colores.

Imagen dentro del contenido

 

Las paredes del nuevo restaurante de Zooba cuentan con un fondo ecléctico, con motivo de ladrillo escalonado, sumamente divertido que hace que todo el lugar sea algo realmente especial.

En el ala oeste está el área de cocina abierta, equipada con su propio carrito de helados, el cual también muestra bebidas tradicionales egipcias.

Así que si alguna ocasión vas de paseo a El Cairo, debes de visitar este famoso y divertidísimo restaurante.

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Alchemist: el restaurante que estimula todos tus sentidos

  • Noruega alberga el primer restaurante subacuático de Europa: Under

  • Ovnew Restaurant: Explorando el momento de sentarse a la mesa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo al Café Mars, diseñado por la firma Format Architecture Office en Brooklyn. Foto: Dezeen

Café Mars en Brooklyn: un festín para los sentidos que desafía lo convencional


Vistazo a Café Nuances, diseñado por Uchronia. Foto: Dezeen

Café Nuances, un oasis de color y creatividad en París


Vistazo al Bar Artifact, creado por Nelson Chow. Foto: Wallpaper Magazine

El futurista y elegante diseño interior del Bar Artifact en Hong Kong


La primaria de Marygrove se encuentra en un campus histórico. Foto: Dezeen

Transforman edificio histórico en una escuela llena de color y creatividad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL