El reconocido arquitecto y diseñador David Rockwell fue el encargado de crear los escenarios que vimos en los premios Oscar 2021.
El reto no fue nada sencillo ya que además de tener que construirlos en medio de una pandemia, estos escenarios tenían que ser bellos y dinámicos para que los millones de espectadores que vieran la premiación no se aburrieran fácilmente.
Justo por esto, la edición 93 de los premios Oscar se llevó a cabo, por primera vez en su historia, en dos sedes: la Union Station de Los Ángeles y el Teatro Dolby.
El tema en el que se centró el diseño de la ceremonia fue el de Bring Your Movie Love, lo que fue descrito por sus organizadores como una celebración de apreciación mundial del poder del cine para fomentar la conexión, educar e inspirar a contar historias.
Ante la magnitud del reto, David Rockwell, presidente de Rockwell Group, creó dos hermosos y muy diferentes escenarios para poder cumplir con las expectativas.
Cada lámpara que se instaló en las mesas, explicó el reconocido arquitecto y diseñador, tuvieron como inspiración la famosa estatuilla y sirvieron como centros de mesas.
En cuanto a las pantallas geométricas con acabado platino, estas las utilizaron para definir y separar el área de la audiencia, dejando suficiente espacio para evitar oscurecer la arquitectura existente de la habitación o los adornos decorativos.
El escenario principal contó con un diseño circular de varios niveles, con luces LED integradas y flanqueado por un par de pantallas que lo hicieron lucir moderno y bastante dinámico.
El patio norte de la Union Station sirvió como telón de fondo para las transmisiones por televisión de celebración antes y después del espectáculo. El área al aire libre contó con una fuente de azulejos de colores y bancos a la sombra de árboles de jacaranda.
En ambos escenarios, los elementos de decoración art déco jugaron un papel sumamente importante.
Esta no es la primera vez que Rockwell Group diseña algo para los Oscar, ya que David y su equipo, son las mentes detrás del Dolby Theatre de Los Ángeles, recinto en el que se ha llevado la famosa premiación desde su inauguración en 2001.
En 2009 y 2010, David Rockwell también creó los escenarios de las ceremonias de los Oscar. Por dicha labor obtuvo un premio Emmy, por el diseño del escenario de los Oscars de 2010.
El reto al que hizo frente este año David Rockwell, también miembro del salón de la fama de James Beard, fue enorme, pero sin lugar a dudas lo sacó adelante de una forma espectacular.
En el mundo de diseño de interiores y arquitectura, David Rockwell es toda una leyenda debido a que cuenta con una gran variedad de proyectos.
Su infancia la vivió en un teatro de Chicago acompañado de su madre, una reconocida coreógrafa y bailarían. Rockwell siempre se vio influenciado por el uso de colores y de diversos materiales para transformar cualquier lugar: desde un restaurante como el Nobu de Miami hasta el interior de una terminal de tren como la estación Moynihan de Nueva York.
En 1984 David creó Rockwell Group con la idea de atender diversos tipos de proyectos, por lo que contrató a un equipo multidisciplinar para lograrlo y lo hizo a lo grande.
El hilo conductor en todos estos proyectos, sin importar si es la remodelación o creación desde cero de un restaurante, hospital, tienda o teatro, es la de narrar interesantes historias a través de los colores, artesanías y tecnología.
Si te interesa conocer más sobre el trabajo de David Rockwell te recomendamos checar la fotogalería (parte superior de la nota) que hicimos sobre varios de los proyectos en los que ha participado.
El alegre bar del hotel boutique Freehold de Miami fue hecho por Rockwell Group.