TECNOTABLA, GAIA y MOOL se unen para lanzar la segunda edición de Vértice: impulsar la disciplina de la arquitectura interior y la creatividad en México.
Anualmente, Vértice selecciona a un grupo de diseñadores, interioristas y arquitectos mexicanos, para crear una pieza única con sus tableros de melamina.
Con una temática seleccionada, busca dar a conocer el proceso creativo y de trabajo que involucra su labor.
De este modo los creativos son invitados a visitar la fábrica de tableros y plantaciones de TECNOTABLA, donde conocen el origen responsable de los materiales y su proceso de fabricación, con lo que echan a volar su imaginación.
En esta edición de Vértice incorporó a todos los actores de influencia para el sector: arquitectura y diseño. Loránd, Perch, Adhoc y Raúl de la Cerda, son los diseñadores emergentes, encargados de crear una especial colección de muebles residenciales.
Fabricados con producto TECNOTABLA; MOOL, hizo posible que las ideas se convirtieran en realidad; y GAIA, que el proyecto llegue a miles de hogares mexicanos y a cuatro universidades: UNAM , UAM Azcapotzalco, ITESM CCM y Centro de diseño, cine y televisión, quienes tuvieron la oportunidad de sumarse al Crew Vértice 2020; a través de un concurso de diseño.
Esta colección representa la situación actual por la que estamos atravesando: polaridad, pero también unión.
Inspirada en los nuevos urbanismos y la estética brutalista, manifestada a partir de bloques geométricos muy marcados y piezas con carácter escultórico, fue diseñada por Gris lava, Nogal Pakan y Carrara Blanco.
Una colección conformada por 9 piezas: escritorio, librero, mesa de centro, mesas laterales, un bar, un comedor y una consola. Pero que además fue complementada con una décima pieza: un espejo diseñado por Daniela Espidio, la estudiante del ITESM CCM, ganadora de la primera edición del concurso Vértice de TECNOTABLA.
A través de Vértice, TECNOTABLA busca generar conciencia sobre la importancia del origen de los materiales y del diseño sustentable, mostrando el papel que tienen los procesos de producción, para promover el desarrollo de una manufactura más eficiente y utilizando materiales regionales para dar como resultado el consumo de diseño responsable.