Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Así son las cámaras de meditación en las oficinas de Google

25 de Diciembre de 2020 a las 08:51 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Amoeba, una de las cinco habitaciones inmersivas de la oficina de Google. FOTO: Wallpaper / Tom Harris
Amoeba, una de las cinco habitaciones inmersivas de la oficina de Google. FOTO: Wallpaper / Tom Harris
icono de fotogalería 6

 

Oficinas con espacios para descansar, áreas de videojuegos, lugares pet friendly… el campo laboral se transforma y Google, el gigante de la información, se suma a ello.

Inspirados en búnkeres que combinan tecnología, luz y sonido para crear atmósferas inmersivas y de relajación, el estudio de diseño Office of Things realizó cinco salas de meditación para la sede de Google y Youtube en el Área de la Bahía.

Denominadas Immersive Spaces Series, este trabajo inició en 2017 con la intención de ofrecer a los empleados un lugar para reconocer y restaurar su salud mental en medio del caos cotidiano. 

Imagen dentro del contenido

Cada habitación ha sido diseñada para que un solo usuario la ocupe y pueda acceder de modo envolvente a las secuencias de luz  y sonido; y así lograr despejar su espectro háptico –conjunto de sensaciones no visuales y no auditivas que experimenta un individuo– y psíquico.

Dividida en tres componentes principales, las cinco salas cuentan con una entrada, un espacio para meditar y un techo que evoca al cielo.

La entrada se enfoca en ayudar al ocupante a dejar atrás el ruido de la oficina y el mundo exterior; el suelo ofrece un paisaje de bordes redondeados, juegos de colores y texturas suaves que invitan a descansar en el piso, contra o una pared o en un banco reclinable; y el techo, llamado también “Cielo”, es un área con características oníricas que permiten a la mente despejarse.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

Lane Rick, director de Office of Things, declaró que la primera versión de esta sala fue para una galería de arte temporal en Toronto y fue un experimento de aprendizaje reflexivo que sirvió para comprender cómo se pueden unir los materiales con el espacio y la experiencia que esto crea.

“Estos espacios son una cristalización de nuestra exploración de la intersección de la tactilidad material y las partes volumétricas y efímeras de la creación de lugares. A medida que la serie evolucionó hacia un conjunto de espacios para la meditación”, destacó Rick.

En tanto, Ryan Trinidade, ejecutivo del proyecto en la oficina de Google en San Francisco y encargado de colaborar con Office of Things, afirmó: “Al adoptar un enfoque de ‘User First’, había varios puntos débiles que buscamos solucionar: acústica, privacidad y disfrute. El objetivo de los espacios de meditación originales y nuestra intención actual, sigue siendo el mismo: proporcionar un descanso de las reuniones y las pantallas”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Estudio de meditación INSCAPE. FOTO: INSCAPE

    INSCAPE, el rincón ideal para calmar tu mente y renovar tu vida

  • Yogetsu Akasaka: música para vivir en el aquí y el ahora

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo al microauto eléctrico de Pinifarina. Foto: YankoDesign

Innovación y elegancia: Pininfarina desvela su revolucionario microauto eléctrico


Vistazo a la Diavel, motocicleta hecha por Ducati y Bentley. Foto: Uncrate

Ducati y Bentley fusionan elegancia en la exclusiva moto Diavel


Vistazo al tocadiscos que rinde homenaje al álbum

Tocadiscos de edición limitada celebra el 50 aniversario de 'The Dark Side of the Moon', de Pink Floyd


Vistazo a la Ninja H2 SX de hidrógeno de Kawasaki. Foto: New Atlas

Kawasaki desata la revolución verde en dos ruedas con la Ninja H2 SX de hidrógeno


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL