La imagen de la mujer contemporánea no sería la misma sin el trabajo que registró la fotógrafa norteamericana Louise Dahl-Wolfe, a quien se le conoce por incorporar el método de Fotografía de Moda Ambiental a las páginas de las revistas de tendencias y estilo.
Prominente formadora del arte y la estética de grades editoriales, como Vogue y Vanity Fair –en donde publicó su primera fotografía en 1933–, Louise nació el 19 de noviembre de 1895.
De padres noruegos, la artista desarrolló desde temprana edad su vocación por las artes, lo que la llevó a estudiar en el Instituto de Arte de San Francisco y a interesarse por la pintura, el dibujo, la anatomía humana, la arquitectura y el diseño de interiores.
Influida por el trabajo de la actriz, poeta y fotógrafa estadounidense, Anne W. Brigman, quien destaca por sus fotografías de desnudos en entornos naturales, Louise Dahl-Wolfe publicó alrededor de un centenar de portadas durante las dos décadas que formó parte de la revista Harper’s Bazaar.
Además de ser pionera en retratar a modelos y actrices en espacios fuera del estudio, así como buscar escenarios en lugares de América del Sur, África, Cuba o España para sus composiciones, Wolfe también fue precursora en capturar retratos a color.
Característica que redefiniría el lenguaje de la moda y el discurso visual de las publicaciones de moda.
Entre los personajes que posaron para la artista, sobresalen la actriz y guionista Mae West, el modista británico Cecil Beaton, el escritor Orson Welles, el pintor Edward Hooper, y la bailarina Joséphine Baker.
Asimismo se le conoce por descubrir a la actriz Betty Bacall, también conocida como Lauren Bacall. Misma que después de aparecer en la portada de Harper’s Bazaar, protagonizó la película Tener y no tener de Howard Hawks.
Su obra se ha expuesto en The Grey Art Gallery, el Museum of Contemporary Photography de Chicago, el Fashion Institute Technology Museum, entre otros.
Con un gran legado a cuestas, Louise Dahl-Wolfe falleció el 11 de diciembre de 1989 en Nueva Jersey.