Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Viajes con causa, la tendencia de hoy

18 de Septiembre de 2020 a las 10:21 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 7

 

Viajar ahora también te da la opción de ayudar mientras conoces y te diviertes.

Te presentamos tres proyectos que te ofrecen diversión y aventura en sitios que apoyan causas nobles.

 

Mama Tempo Tours Campamento Cultural Maji Moto Maasai, Kenia

 

Ubicado en el rancho Maji Moto Maasai Group Ranch, cerca de la Reserva Nacional Mara en Kenia, el campamento Maji Moto es una gran opción para culturizarte y ayudar.

Creación del Jefe Maasai Salaton Ole Ntutu, este rancho te ofrece días de pleno conocimiento y esparcimiento a pie junto a Salaton en las cercanas colinas de Loita, en donde aprenderás sobre la cultura Masai de primera mano.

La Aldea de Protección de Hellen Nikuraiya para Mujeres Maasai se encuentra en Maji Moto y es un refugio para viudas que cuenta con una escuela para niñas y un campamento turístico.

El campamento presenta a los visitantes la vida y cultura Masai en la sabana africana en un ambiente tranquilo y pacífico.

En este viaje te sentirás más como una familia o huésped de honor que como un simple turista.

Los alojamientos son sencillos, pero muy cómodos y plenamente ecológicos.

La principal intención es ayudar a viudas y mujeres rescatadas de matrimonios tempranos y de la mutilación genital, y que en la mayoría de los casos transcurre bajo el yugo del hombre que ejerce la jerarquía patriarcal.

Imagen dentro del contenido

 

Ecocamp Patagonia

Este tour receptivo especializado en viajes de aventura de excelencia, te lleva a realizar viajes amigables con el medio ambiente.

Patagonia, Chile, Argentina y Bolivia  son los puntos que podrás conocer en estos tours en los que además podrás disfrutar de actividades como trekking, montañismo, cabalgatas, rafting, kayac, ski, observación de vida silvestre y tour de vinos.

El pensamiento positivo y el trabajo duro del equipo de Ecocamp asegura altos niveles de calidad de servicio tanto para los huéspedes como para el medio ambiente.

Sus guías son principalmente gente local, quienes han crecido y respirado los aires de esas zonas.

Sus ideales: crear y brindar una experiencia innovadora y de alta calidad para cada pasajero durante su vida y desarrollar y promover un turismo ecológico, que sea 100% sostenible siempre que sea posible.

Imagen dentro del contenido

 

Hatsuri Oyama Origin Villa 

Este destino es la opción perfecta para aquellos que buscan un lugar lleno de paz y rodeado de naturaleza.

Hatsuri Oyama Origin Vila es un proyecto que consistió en desmantelar 6 edificios en una aldea marginal abandona (Sora Village) en la China rural para construir nuevas instalaciones de alojamiento y regenerar la aldea.

El condado arquitectónico del pueblo, que fue construido para estar cerca de la superficie de la montaña, está edificado en una zona montañosa con elevaciones graduadas, enfrentando varios ángulos a lo largo de la línea de contorno.

Aunque la distancia entre los edificios es relativamente cercana, estos no se enfrentan entre sí y casi todos pueden tener una buena vista hacia el pie de la montaña, creando un buen ambiente de vida.

Para el proyecto se utilizaron diferentes materiales locales que van desde bambú, ladrillo rojo, roca y madera carbonizada para extender las atractivas características geográficas de cada uno de estos edificios, y un espacio relajante donde se puede disfrutar plenamente del aire libre.

Mientras se mezcla con el paisaje del pueblo, este sitio se ha convertido en un alojamiento donde se puede experimentar la belleza de las montañas.

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Tres maravillas de Suiza a la puerta de los Alpes

  • Glamping: la aventura de acampar con glamour

  • Hotel Azulik, el sitio ideal para reencontrarse con la naturaleza

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La Unesco urge que Venecia entre en la lista de patrimonio en peligro. Foto: Unesco Website

La Unesco pide incluir a Venecia en la lista de patrimonio en peligro


Fuente: This is colossal

Brinca en UPLÅ, uno los parques de trampolines más grandes de América


Vistazo al OVNI Guadalupe. Foto: Airbnb

Hospedaje de otro mundo: OVNI Guadalupe


NOTA EXPLORAR EL ESPACIO. Vistazo al puerto espacial de Nuevo Méxic. Fuente: The Atlantic

Cinco formas de explorar el espacio… sin salir de la Tierra


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL