Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Jean Dubuffet, el precursor del arte en bruto

30 de Julio de 2020 a las 14:24 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

El 31 de julio de 1901 nació Jean Dubuffet, pintor y escultor francés, uno de los más reconocidos de la segunda mitad del siglo XX.

Originario de Le Havre, se mudó por primera vez a París en 1918 para estudiar pintura en la Académie Julian, misma que abandonó para aprender de forma independiente.

Los siguientes años dudó sobre el arte hasta que finalmente inició su carrera en 1944, bajo el surrealismo y la patafísica.

Influenciado por el libro de Hans Prinzhorn, Artistry of the Mentally Ill, Jean Dubuffet, acuñó el término arte en bruto para el arte producido por no profesionales, tales como pacientes mentales, prisioneros y niños.

Imagen dentro del contenido

Pero además,formó su propia colección de arte, incluyendo a artistas como Aloïse Corbaz, Alfredo Pirucha y Adolf Wölfli.

Con todo ello, Jean Dubuffet intentó crear una expresión tan libre de las preocupaciones intelectuales como el arte en bruto, creando figuras elementales, pueriles y a menudo, crueles.

En 1962 produjo una serie de obras en las cuales se limitaba a sí mismo con los colores rojo, negro, blanco y azul.

Hacia finales de la década de 1960 se volcó más a la realización de esculturas.

Jean Dubuffet, murió en París a los 83 años.

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La coreografía posmoderna de Paul Taylor

  • La locura genial del escultor Franz Xaver Messerschmidt

  • El ensayo cinematográfico de Chris Marker

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL