Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Libertad y color en las obras de Henri Matisse

08 de Julio de 2020 a las 12:23 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 7

 

Henri Émile Benoît Matisse (1869-1954) fue un pintor francés reconocido por su peculiar uso del color y su original y fluido dibujo.

Matisse también es considerado como uno de los grandes artistas del siglo XX.

Se formó con pintores como Bouguereau y Moreau, pero siempre se sintió atraído por aquellos artistas que pintaban sin seguir reglas.

El uso libre del color, el vigor expresivo y el rechazo a crear simples imitaciones de la naturaleza llevaron a Henri Matisse a encontrar su verdadero estilo, ese que más adelante sería conocido como fauvismo.

Mujer con sombrero (1905), Vista de Collioure (1905) y La Gitana (1906) son parte de las obras que creó en este periodo.

Imagen dentro del contenido

 

Los colores contrastados junto con la influencia de la escultura africana y otras culturas primitivas se convirtieron en rasgos que definieron la etapa más salvaje de Henri Matisse.

Sus viajes a Marruecos fueron fundamentales en su producción y en el camino que tomaría su obra.

La marroquí (1912-1913), Puerta de la Alcazaba (1912-1913) y Cesta de naranjas (1912), son algunas de sus obras de esa época.

Imagen dentro del contenido

 

Para los años 20, la sensualidad, el ornamento y la tradición comenzarían a inundar las obras del artista.

El arte de Matisse era muy admirada y adquirida y lo consagró como una de las figuras centrales del arte moderno.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fauvismo: la expresión del sentimiento a través del color

  • La historia detrás del color de la fuerza: el rojo

  • Gatos, misteriosa inspiración de distintos artistas. Foto de: pinterest.com

    Gatos: la misteriosa inspiración de distintos artistas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL