Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Alejandro 'Mono' González: murales como reivindicador social

26 de Junio de 2020 a las 07:14 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Alejandro “Mono” González (1947) es un muralista, artista visual, escenógrafo de teatro, cine y televisión chileno.

“Mono” González ha dedicado su vida a la reivindicación a través del arte social y político.

El artista chileno disfruta trabajar con los grafiteros, con quienes asegura, intercambia experiencias y lenguajes de comunicación visual.

Para González, el arte urbano, ese que se hace en cualquier muro, es un precursor del turismo cultural y asegura que, a través del arte, las comunidades pueden prosperar.

Su mural Ultravioleta que realizó en Nápoles es un proyecto que promueve la diversidad como un valor y oportunidades.

Imagen dentro del contenido

 

González asegura que el diálogo con quienes son diferentes puede ampliar el horizonte del conocimiento del ser humano, la compresión del mundo y la empatía con otros seres, cualquiera que sea su especie.

Entre las múltiples obras de Alejandro 'Mono' González, destaca el mural que pintó en la Universidad de La Plata, en Argentina, porque durante ese tiempo compartió técnicas con los alumnos.

Imagen dentro del contenido

 

'Mono' asegura que es a los jóvenes a quienes hay que llegarles, levantarles el autoestima es impulsarlos a acercarse al arte.

Imagen dentro del contenido

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

"LA PAÑOLETA ROJA"

Una publicación compartida por Mono Gonzalez (@monogonzalezchile) el 14 de Mar de 2020 a las 2:32 PDT

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Potencia femenina y ancestral en los murales de Ledania

  • El art déco urbano de Antonyo Marest

  • Artivismo en los murales de Mona Caron

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ilustración hecha por el chileno José Elgueta. Foto: José Elgueta Instagram

José Elgueta, el ilustrador chileno que plasma el chamanismo latinoamericano


Ilustración hecha por JUAN ER. Fuente: JUAN ER Behance

Las surrealistas ilustraciones de JUAN ER


Collage creado por H3C Pandini. Foto: H3C Pandini Instagram

Explorando universos a través de collages: el arte de H3C Pandini


Collage creado por Tom Hodgkinson. Foto: Tom Hodgkinson Instagram

Tom Hodgkinson, el artista de los collages únicos que desafían los límites


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL