Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

La genialidad de Antoni Gaudí en tres de sus obras

25 de Junio de 2020 a las 09:11 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Un día como hoy, nació Antoni Gaudí arquitecto español y máximo representante del modernismo catalán.

Gaudí se distingue de entre todos los arquitectos de la historia por su gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos.

Gaudí poseía una fuerte intuición y capacidad creativa, misma que le permitía resolver sus construcciones tanto a nivel funcional como decorativo.

En sus obras integró toda una serie de trabajos artesanales que dominaba a la perfección: cerámica, vidriería, forja de hierro, carpintería, entre otros y tratamientos propios como su famoso trecandís se convirtieron en sello del español.

Imagen dentro del contenido

 

Celebramos la vida de este prominente arquitecto repasando tres de sus más grandes creaciones.

Park Güell (1900-1914)

Ubicado en la parte superior de la ciudad de Barcelona, España, Park Güell es un impresionante parque público de la etapa naturalista de Gaudí.

Construido entre 1900 y 1914 por encargo de Eusebi Güell, en esta obra, Gaudí perfeccionó su estilo personal, a través de la inspiración en las formas orgánicas de la naturaleza.

Con libertad creativa y una imaginativa creación ornamental: partiendo de cierto barroquismo, esta obra posee una gran riqueza estructural. 

En Park Güell, Gaudí liberó todo su genio arquitectónico y puso en práctica muchas de sus innovadoras soluciones estructurales.

La obra cuenta con una compleja iconografía con referencias que van desde la reivindicación política hasta la exaltación religiosa, pasando por la mitología, la historia y la filosofía.

Este parque forma parte del Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO.

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

- -La casa d’Antoni Gaudí durant aproximadament vint anys de la seva vida, des del 1906 fins al 1925. - -La casa de Antoni Gaudí durante aproximadamente veinte años de su vida, desde 1906 hasta 1925. - -Antoni Gaudí’s home for some 20 years of his life, from 1906 to 1925. - #parkgüellbarcelona #parkgüell #parkguell #gaudí #modernisme #video #casagaudi #trencadís #igersbarcelona #museu #Bcn #Barcelona

Una publicación compartida por Park Güell Oficial (@parkguell) el 19 de Dic de 2019 a las 1:21 PST

 

Casa Batlló (1904-1906)

Ubicada en el número 43 de Paseo de Gracia, Casa Batlló es una de las construcciones más hermosas de Barcelona.

Originalmente, el edificio fue construido en 1877 por Emilio Sala Cortés (quien fuera profesor de Gaudí). En 1903 la adquirió D. Josep Batlló y Casanovas, un industrial textil propietario de varias fábricas en Barcelona.

Batlló concedió total libertad creativa a Gaudí en el inmueble, quien cambió completamente la fachada, amplió el patio de luches e hizo de su interior una auténtica obra de arte.

Esta casa reviste una enorme funcionalidad, más propia de nuestros tiempos que del pasado. Incluso se ven en ella elementos precursores de las vanguardias arquitectónicas de finales del siglo XX.

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Enguany no hem pogut vestir els nostres balcons de roses, però tots vosaltres ho heu fet amb més amor que mai Gràcies! #TotsFemSantJordi . . Este año no hemos podido vestir nuestros balcones de rosas, pero todos vosotros lo habéis hecho con más amor que nunca ¡Gracias! #TotsFemSantJordi . This year we couldn't decorate our balconies with roses, but you did it with more love than ever Thank you#TotsFemSantJordi . . . #SantJordi #SantJordi2020 #Covid19 #CoronaVirus #QuedateEnCasa #QuedataCasa #StayAtHome #PatrimonioMundial #Barcelona #BarcelonaVisitsYou #Catalunya #TotAniraBé #CasaBatlló #casabatlló #Barcelona #Gaudi #VisitBarcelona #WorldHeritage #PatrimonioMundial #ShareOurHeritage #shareculture

Una publicación compartida por #CasaBatlló | Gaudí Barcelona (@casabatllo) el 24 de Abr de 2020 a las 11:34 PDT

 

La Pedrera-Casa Milà (1906-1910)

Llamada popularmente La Pedrera (cantera en catalán), este edificio modernista de Gaudí también se encuentra en el Paseo de Gracia.

Esta construcción es reflejo de la plenitud artística de Gaudí y forma parte de su etapa naturalista.

La Pedrera consta de seis plantas articuladas alrededor de dos patios interiores, un sótano, un desván y la azotea.

Cuenta con tres fachadas que presentan una continuidad formal y estilística, que por su forma sinuosa y ondulada, parece una roca modelada por las olas del mar.

El conjunto de entrantes y salientes imprime un dinamismo a la par que le otorga la sensación de estar en movimiento y crea un juego de luces y sombras en constante cambio según la hora del día o la posición del espectador.

Además, los 33 balcones de hierro forjado con forma similar a las algas marinas completan esta obra escultórica de gran tamaño. 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Les nits d'estiu de #Barcelona es mouen al ritme de #LaPedreraJazz . Las noches de verano de @visitbarcelona se mueven al ritmo de #LaPedreraJazz . The #BCN Summer nights move to the rhythm of #LaPedrera Jazz . #AntoniGaudí #music #summer #Modernisme #Barcelona #ArtNouveau #Arquitectura #DescobreixCatalunya #CatalunyaExperience #CasaMilà

Una publicación compartida por La Pedrera - Casa Milà (@lapedrera_barcelona) el 12 de Ago de 2019 a las 3:35 PDT

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Cinco joyas turísticas de España que debes conocer

  • Modernismo: la reinvención y liberación del arte

  • Sensualidad y erotismo en las obras de Gustav Klimt

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


Vistazo al Centro de Arte Nanhai. Foto: Amazing Architecture

MAD Architects desvela el futurista Centro de Arte Nanhai, una joya cultural emergente


En su más reciente proyecto, el arquitecto Khaled Ibrahem combinó la creatividad humana con IA. Foto: Amazing Architecture

Las futuristas (y súper sorprendentes) ciudades de Khaled Ibrahem


Vistazo al Parque de la Ópera, proyecto creado por Cobe. Foto: Dezeen

El Parque de la Ópera, un oasis verde en el corazón de Copenhague


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL