Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

'Invade' Line Street las calles con sus fantasmas

19 de Junio de 2020 a las 04:44 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 7

 

Line Street es un artista callejero de Caen, Francia, que va pintando por el mundo fantasmas de videojuegos de los años 80. 

Para Line Street, los “Bous”, como llama a sus personajes, están para dar alegría y transmitir buen humor, representan el amor en sociedad, son coloridos y muy identificables y reconocibles.

Imagen dentro del contenido

 

Corea del Sur, Francia, Japón, Islandia son algunos de los países en los que los “Bous” han hecho su aparición, sorprendiendo a viajeros y locales.

El formato de sus “Bous” es pequeño y práctico, ideal para que los espectadores los descubran y puedan tomar fotos de ellos. 

Line Street crea con su arte callejero historias que generan alegría y que incitan al espectador a convertirse en cazadores de estos pequeños personajes, incluso en los lugares más inesperados.

Con frecuencia, el artista francés invita a los transeúntes a salir a las calles a buscar sus “Bous”, símbolos del arte en plena libertad, y a etiquetarlo en fotos en las que los hayan capturado.

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Trop bien le tableau #108 a été redéposé à Bordeaux - place des palais - après paris il se retrouve dans une nouvelle ville ! #108 #place #bordeaux #france Merci beaucoup Mélanie d’avoir joué le jeu (envoie-moi ton adresse en MP pour les surprises) #linestreet #linestreetart #art #streetartbordeaux #streetart #streetartgift #gift #trip #fun #color #game #voyage #street

Una publicación compartida por LINE STREET (@line.street.art) el 31 de Dic de 2019 a las 12:38 PST

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Invader: la urbanización del pixel

  • Tristan Eaton, un artista del collage y sus mundos híbridos

  • Julien de Casabianca, el cineasta que lleva obras de arte a las calles

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL