Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Bauhaus: la escuela que revolucionó el mundo del diseño

17 de Junio de 2020 a las 15:39 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 7

 

Reconocida mundialmente por su gran aportación al diseño, la Bauhaus o Staaltliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal) fue la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar, Alemania.

Su fundación se produjo en un momento de crisis del pensamiento moderno y la racionalidad técnica occidental en Europa, más en particular en Alemania y adquirió la reputación de ser profundamente subversiva.

De acuerdo con el pensamiento socialista de su fundador, la Bauhaus partía de la idea de una necesaria reforma de las enseñanzas artísticas como base para una transformación de la sociedad burguesa de la época.

La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico.

Esta escuela estableció los fundamentos académicos sobre los que se basa en gran medida la nueva Arquitectura Moderna, incorporando una nueva estética que abarcaría todos los ámbitos de la vida cotidiana.

La escuela sufrió el acoso por parte del nazismo que cobraba fuerza. Debido a que su ideología era vista como judío-socialista, los nazis decidieron cerrarla.

Muchos de sus integrantes se refugiaron e instalaron de manera permanente en Estados Unidos para poder seguir con sus ideales.

En arquitectura, uno de los principios establecidos por la Bauhaus fue “la forma sigue a la función”.

Imagen dentro del contenido

 

Tel Aviv es una de las ciudades con más arquitectura de este estilo.

Aunque no tenía una sección fotográfica, el maestro húngaro Lázló Moholy-Nagy se encargó de enseñar técnicas como el fotomontaje, el montaje lumínico, la foto escultura y el collage, abriendo vías en este campo.

Primera época (1919-1923)

En los primeros años de su fundación sus objetivos eran: la recuperación de los métodos artesanales en la actividad constructiva, elevar la potencia artesanal al nivel de las Bellas Artes e intentar comercializar para el público los artículos que se utilizaban en la producción industrial.

Marcel Lajos Breuer y Joost Schmidt fueron de los primeros estudiantes de la Bauhaus que lograron cierto éxito.

Paul Klee se integró a la escuela en 1920 y Kandisnsky hizo lo propio en 1922.

Esta primera etapa culmina con la inminente necesidad de un cambio de sede de la escuela, propiciado por la gran depresión.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

“Composition 8 (Komposition 8)”, 1923, Wassily Kandinsky. Kandinsky was fascinated by exploring the relationships between color and form, and their combination with geometric shapes! The Russian artist taught at the art school Bauhaus, and had a huge impact on art and design for many years! Did you know that Kandinsky gave up his career as a lawyer in order to become an artist? #art #painter #painting #artist #kandinsky #wassilykandinsky #gallery #artgallery #artwork #london #londongallery #bauhaus

Una publicación compartida por The Brick Lane Gallery London (@bricklanegallery) el 8 de May de 2020 a las 10:36 PDT

Segunda época (1923-1925)

Theo van Doesburg llevó las riendas de la Bauhaus hacia otro rumbo.

A partir de 1923 se sustituye la anterior tendencia expresionista por la Nueva Objetividad, un estilo más sobrio.

Lázló Moholy-Nagy se integra al movimiento 

De esta época datan algunos de los más importantes escritos teóricos de la Bauhaus en el ámbito de la pintura.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Los Balcones de la Bauhaus

Una publicación compartida por László Moholy-Nagy (@laszlo_moholy) el 18 de Sep de 2017 a las 8:04 PDT

Tercera época (1925-1933)

En 1933 el partido nazi cierra la escuela, por lo que Ludwing Mies van der Rohe, quien fungía como director, traslada la Bauhaus a Berlín, sin embargo la escuela no logró sobrevivir.

La Nueva Bauhaus

Tras lo ocurrido en 1933, gran parte de sus integrantes marcharon a Estados Unidos, Lásló Moholy-Nagy fue uno de ellos y en 1937 fundó en Chicago la Nueva Bauhaus, que de las nuevas versiones de esta escuela, sería la que más respetaría el plan de estudios original.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Mies van der Rohe, el pionero de la arquitectura moderna

  • 100 años de la Bauhaus: 5 edificios de esta corriente que debes conocer

  • 10 mujeres artistas que la escuela de arte Bauhaus ignoró

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ilustración hecha por el chileno José Elgueta. Foto: José Elgueta Instagram

José Elgueta, el ilustrador chileno que plasma el chamanismo latinoamericano


Ilustración hecha por JUAN ER. Fuente: JUAN ER Behance

Las surrealistas ilustraciones de JUAN ER


Collage creado por H3C Pandini. Foto: H3C Pandini Instagram

Explorando universos a través de collages: el arte de H3C Pandini


Collage creado por Tom Hodgkinson. Foto: Tom Hodgkinson Instagram

Tom Hodgkinson, el artista de los collages únicos que desafían los límites


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL