Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El expresionismo abstracto de Mark Rothko

02 de Junio de 2020 a las 10:56 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Marcus Rothkowitz (1903-1970), conocido como Mark Rothko fue un pintor y grabador estadounidense nacido en Letonia.

Su obra estaba plagada de formas biomórficas y en sus inicios se acercaba al surrealismo y expresionismo.

Entre sus influencias tempranas estaban las obras de Paul Klee y las pinturas de Georges Rouault.

Milton Avery, quien fue mentor de Rothko, fue una gran influencia y lo dotó de un vasto conocimiento de la forma y el color.

Sin embargo, a partir de 1947, Rothko desarrolló su propio estilo que lo convertiría en una de las grandes figuras del expresionismo abstracto. El estadounidense comenzaría a pintar grandes cuadros con capas finas de color.

Imagen dentro del contenido

Sus obras, normalmente de grandes dimensiones y agrupadas en serie, consisten en rectángulos de diversos colores que se suceden paralelamente de arriba a abajo, con bordes irregulares en las zonas de separación tonal.

La paleta de colores de Rothko fue oscureciéndose con el paso de los años, destacando los colores marrones, violetas, granates y sobre todo negros, se dice que el cambio podría haber coincidido con la depresión que padecía y que posteriormente lo llevaría al suicidio.

Imagen dentro del contenido

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Demonios y fantasía en las obras surrealistas de Joan Miró

  • Muere el destacado del expresionismo abstracto: Gilberto Aceves

  • 100 años de la Bauhaus: 5 edificios de esta corriente que debes conocer

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL