Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Tesla Model M, lo que sería una bicicleta eléctrica de Tesla

Miércoles 01 de Junio 13.10 GMT

 

Tesla es una empresa que ha tenido un gran impacto en la industria de los autos eléctricos, y a través de ello, ha vendido algunos de los mejores autos eléctricos.

Aún así, la compañía se ha mantenido alejada de desarrollar una motocicleta eléctrica. ¿Pero cómo sería una bicicleta Tesla?

El diseñador Víctor Rodríguez Gómez ha ideado un concepto para mostrar cómo sería una motocicleta fabricada por la empresa que podría hacer cambiar de parecer a Elon Musk.

Esta llamativa racer tiene el carácter definitivo del clan Tesla con su estética nítida y su postura autoritaria.

Rodriguez nombró a la bicicleta 'Model M', y se ve absolutamente increíble.

Y si la empresa de Musk aún no se ha decidido por entrarle a las bicicletas eléctricas, este diseño podría hacerles cambiar de parecer.

El resultado es elegante, aerodinámica y todas las demás cosas que Tesla ha estado trabajando para mejorar con sus autos. Tiene una pantalla táctil con una interfaz de usuario basada en la que encontraría en un automóvil de la compañía. Este nuevo Model M está diseñado teniendo en cuenta los espacios urbanos reducidos, por lo que los manillares desmontables tienen mucho sentido.

El pie de apoyo electrónico hace que el viaje sea fácil de estacionar sin problemas. Cuando se trata de escapadas de aventura, Tesla Model M cubre sus necesidades. Justo donde está el depósito de gasolina de las motos tradicionales, hay una bolsa desmontable con su propia batería que alimenta las luces y el sistema multimedia.

La bolsa viene con su propio sistema start/stop que actúa como mecanismo antirrobo.

Las ruedas sin cubo irradian el carácter futurista del viaje ultra-cool que emula el color gris acero del Cybertruck. Esos faros, el basculante y el asiento siguen su ejemplo con su postura intimidante que combina perfectamente con la construcción general de la bicicleta.

Manteniendo el tema futurista, la pantalla digital translúcida muestra la velocidad actual y el mapa en tiempo real para una navegación optimizada.

“La nueva Model M es una motocicleta premium”. explicó el diseñador.

 

La joya y característica principal de esta máquina es la pantalla táctil superior, que está curvada hacia el conductor e incluye modos de día y de noche para una mejor visibilidad sin distracciones. pone contenido enriquecido al alcance de su mano y proporciona conectividad móvil para que pueda encontrar fácilmente su destino, su canción favorita o su nuevo restaurante.

 

 

 

 

 

También te puede interesar

  • Yellow Legend, la moto que más brilla

  • Lamborghini LMXX2, un "Lambo" que no anda por las calles

  • 'Harley-Davidson Revival': un proyecto de sustentabilidad motorizada

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

La obra de @maurogiaconi forma parte de colecciones como la SPACE Collection, en Estados Unidos; el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, en Argentina y el Miami Art Museum, en Estados Unidos, entre otros. Por el momento vive y trabaja en la Ciudad de México. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

La arquitectura, el cuerpo, la memoria y el entorno son elementos claves en la obra de @maurogiaconi que se enfoca en proponer experiencias que procuran estar en tensión entre conceptos opuestos: construcción y destrucción; nacimiento y muerte; encierro y libertad; profundidad y superficie; sueño y despertar. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo de @maurogiaconi de 45 años, el cual se desarrolla en la escultura, instalación y principalmente en el dibujo que funciona como eje de toda su producción. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @temi.coker y su arte visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #design #fahrenheitmagazine

@temi.coker es internacionalmente conocido por su colorido enfoque en fotografía y diseño. Su objetivo es ayudar a las personas a contar y compartir, de una forma sumamente artística, sus historias a través de diferentes medios digitales. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #design #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @temi.coker quien posee un característico estilo gráfico que se centra en evocar todo tipo de emociones a través del color, los estampados y la narración. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #design #fahrenheitmagazine

@omarbarquet ha sido seleccionado para diversas residencias internacionales, incluyendo Capacete en Río de Janeiro y Casa Tomada en Sao Paulo, ambas en Brasil. Realizó igualmente estancias en MAAS, Nueva York, y Tupac en Lima, Perú. #contemporaryart #artecontemporaneo #compartetuarte #fahrenheitmagazine

@omarbarquet trabaja con muy diversos formatos que van desde la pintura, escultura, estampa, performance y múltiples colaboraciones con varios artistas de muy diversas disciplinas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨tenemos la obra del artista mexicano Omar Barquet, de 42 años, la cual resulta interdisciplinaria y hasta cierto punto muy abierta. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL