Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

La Kuberg Ranger, un híbrido perfecto

Miércoles 08 de Junio 13.32 GMT
Fuente: Electric Motor News
Fuente: Electric Motor News
5

 

Una bicicleta única, para una experiencia de conducción inigualable.

La Kuberg Ranger es un prototipo perfecto entre bicicleta eléctrica y moto de trial; de llegar a las calles sería perfecta para aquellos que quieran surcar la naturaleza.

Con una construcción y un marco únicos, complementados con un centro de gravedad bajo, la Kuberg Ranger ofrece una mejor estabilidad en cualquier terreno, sin límites a su libertad de movimiento para que pueda ponerse de pie, saltar y acelerar con comodidad.

Enfocada para un uso fuera del asfalto, es un prototipo que deja claras sus intenciones, además de sus especificaciones, por su estética.

Para acompañar más aún a su imagen campera, los dos únicos colores en los que estará disponible la Kuberg Ranger serán verde militar o negro.

La versión estándar se alimenta de un motor de 14 kW, lo que le es suficiente para alcanzar los 50 km/h, 60 km/h en caso de optar por la opción de doble batería.

La autonomía dependerá, por tanto, de la variante que escojamos.

Kuberg afirma que de usar toda la potencia del motor con una sola batería recorreríamos 30 kilómetros, y con la opción de doble batería en el modo de menos consumo (ECO) se podrían alcanzar 96 kilómetros de autonomía. También habrá disponible una versión de 8 kW pero sobre esta variante no han dado datos a conocer.

Volviendo al lado del scooter, luce un conjunto de tablas del piso estilo plataforma en lugar de los estribos convencionales de las motos de cross.

También tiene un asiento con elevación de aire que puede guardarse para montar en senderos rigurosos solo de pie, o volver a levantarse para paseos sentados más tranquilos.

Toda la bicicleta está hecha a mano por los propios técnicos de Kuberg en la fábrica, por lo que solo sabe que está obteniendo un paseo de alto rendimiento y sin mantenimiento por el precio.

Esta bicicleta incluso ha llamado la atención de los campeones de carreras antes de que llegue la producción, ya que el ciclista de ProBMX, Bryce Tryon, dijo:

 

La primera vez que la monté, me quedé completamente asombrado por lo rápido que era, ¡no estaba preparado para ello! Es bastante tonto.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Motor

    HyperFighter de Damon Motors, un encuentro de tecnología y diseño

  • Fuente: Pinterest

    AKO sorprende con su triciclo eléctrico cubierto P150

  • MOPET. Fuente: Ecoinventos

    Mopet, la bici eléctrica que te permite transportarte con tu mejor amigo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a la EVE LUX, de Bandit9. Foto: Designboom Magazine

EVE LUX, la motocicleta que conjuga belleza y minimalismo


Vistazo a la Helios, una Triumph Thruxton 900 cc que fue modificada por Tamarit Motorcycles. Foto: Tamarit Motorcycles

La Helios de Triumph-Tamarit: un triunfo robado al sol


Vistazo a Proyecto Aurora, una moto prototipo que es verde por fuera y por dentro. Foto: RGNT Motorcycles

Veloz, verde y vanidosa: RGNT, la moto que conquistó récords de velocidad sobre hielo


Vistazo a la Honda Ruckus creada por Ellaspede. Foto: Ellaspede Website

Nueva Honda Ruckus: hecha en Australia, hecha en la luna


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL