Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

DeLorean revela Alpha 5, un diseño con propósito

Lunes 20 de Junio 12.28 GMT
Fuente: Auto1
Fuente: Auto1
5

 

DeLorean es una marca llena de confianza y con una presencia convincente. Con la misión de continuar aplicando su ADN rebelde para dar forma a nuevos vehículos y empujar constantemente los límites de lo que es posible, han lanzado nuevos detalles e imágenes de su Alpha 5 EV, un vehículo eléctrico con alas de gaviota que los propietarios de la compañía esperan que resucite la marca desaparecida hace mucho tiempo y posiblemente establezca la dirección para más modelos eléctricos.

El gran momento público de la compañía, y de los vehículos eléctricos, no llegará hasta finales de este verano en la Semana del Automóvil de Monterey, pero los propietarios de la marca, ansiosos por capitalizar el interés en los vehículos eléctricos y tal vez generar un poco de impulso antes del evento, publicaron imágenes y especificaciones que revelan que el Alpha 5 conserva el marco de dos puertas con alas de gaviota que aparece en la trilogía de "Volver al futuro", pero se actualiza a una silueta más curvilínea y elegante y espacio para cuatro pasajeros.

Hasta el momento, las intenciones de la compañía para revivir la marca DeLorean después de una larga pausa, así como cómo y dónde financiará y construirá el Alpha 5, no están claras.

El CEO de DeLorean y exejecutivo de Karma Automotive, Joost de Vries, dijo que el auto deportivo tendrá cifras típicas para un EV de alto rendimiento, pasando de 0 a 60 mph en poco menos de tres segundos en su camino a una velocidad máxima de 155 mph.

La compañía estima que la batería de 100kWh del automóvil podrá viajar más de 300 millas con una carga completa.

La DeLorean Motor Company original, fabricante del DMC-12 que viaja en el tiempo y protagonizó la franquicia "Volver al futuro" de la década de 1980, fue fundada en Detroit en 1975 por John DeLorean, el diseñador de Pontiac detrás del GTO y Firebird. Desapareció siete años después.

La revivida DeLorean Motor Company que diseñó el Alpha 5 es propiedad de un restaurador de DeLorean con sede en Texas que compró los derechos de la marca en 1995 y parece estar enfocado en modelos eléctricos.

El EV fue diseñado por Italdesign, que también ayudó a dar forma al DMC-12 original hace cuatro décadas.

Mirando las imágenes publicadas, el Alpha 5 gana un par de pantallas de información y entretenimiento y un frunk, pero pierde el condensador de flujo.

El automóvil dependerá de una combinación de "soporte artificial" y control humano, según el sitio web de la compañía.

Esto parece sugerir que habrá algún tipo de sistema avanzado de asistencia al conductor, pero no está claro cuáles serán las características específicas.

DeLorean no ha publicado detalles sobre su precio, lanzamiento o ciclo de producción. Se estrenará en Pebble Beach Concours d'Elegance en Pebble Beach, California, el 18 de agosto.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñador crea el futurístico (y tan esperado) iCar

  • Fuente: Recom Farmhouse

    El aclamado DeLorean volverá del futuro

  • Diseñador reinventa (digitalmente) la icónica motocicleta Akira

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a la EVE LUX, de Bandit9. Foto: Designboom Magazine

EVE LUX, la motocicleta que conjuga belleza y minimalismo


Vistazo a la Helios, una Triumph Thruxton 900 cc que fue modificada por Tamarit Motorcycles. Foto: Tamarit Motorcycles

La Helios de Triumph-Tamarit: un triunfo robado al sol


Vistazo a Proyecto Aurora, una moto prototipo que es verde por fuera y por dentro. Foto: RGNT Motorcycles

Veloz, verde y vanidosa: RGNT, la moto que conquistó récords de velocidad sobre hielo


Vistazo a la Honda Ruckus creada por Ellaspede. Foto: Ellaspede Website

Nueva Honda Ruckus: hecha en Australia, hecha en la luna


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL