Para los amantes de la tecnología hay buenas noticias debido a que ya llegó al mercado CyberDog, robot que cuenta con 11 sensores de alta precisión para que guíen asombrosos y extraordinarios movimientos.
Cámaras, sensores táctiles y sistemas de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés) trabajan en conjunto para que pueda parecerse a un organismo biológico.
Gracias a esta tecnología, el primer robot cuadrúpedo desarrollado por la empresa Xiaomi puede interactuar con el ambiente.
CyberDog emplea motores que le proveen agilidad y un amplio rango de movimientos por lo que es capaz de dar volteretas y alcanzar velocidades de hasta 3.2 metros por segundo.

El cerebro del robot es una plataforma NVIDIA Jetson Xavier NX, una pequeña supercomputadora de inteligencia artificial (IA). También posee cámaras interactivas de IA y de ojo de pescado de gran angular.
Como cualquier can, CyberDog puede seguir a su dueño gracias a que cuenta con reconocimiento facial y de la postura humana.
A su naturaleza de mascota también se suma la posibilidad de emplear asistentes de voz para controlarlo. Los usuarios pueden establecer una palabra para despertarlo o recurrir a su aplicación para teléfonos inteligentes.
El asombroso robot cuadrúpedo está pensado como compañía, pero puede ser utilizado para otras tareas gracias a que fue creado con código abierto.
Hasta ahora Xiaomi ha lanzado al mercado un total de mil ejemplares de CyberDog por un precio de $30,750 pesos.