Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Wacko Maria, el lado rebelde de la moda japonesa

Jueves 15 de Diciembre 10.40 GMT
Wacko Maria, el lado rebelde de la moda japonesa. Foto: Wako Maria FB
Wacko Maria, el lado rebelde de la moda japonesa. Foto: Wako Maria FB
6

 

Wacko Maria, más que ser una de las marcas de moda más prestigiosas de Japón, es una oda a la rebeldía y la elegancia.

Inspirada en la música, el cine, el arte  y “las fiestas culpables”, Wacko Maria surge de los gustos y experiencias de dos exjugadores de futbol japonés, que decidieron jubilarse y crear un proyecto que les permitiera reunir sus pasiones.

Keiji Ishizuka y Atsuhiko Mori, de la J-League, crearon esta marca en 2005, logrando lo que nunca imaginaron, un arrasador recibimiento mundial, pese a ser el chico malo de Japón.

 

Para ello conjugaron estilos como el jazz, el rockabilly y el punk rock, género favorito de Mori, que desde hace años es un ávido coleccionista de discos LP.

Pero vamos a hacer una pausa, pues antes de que existiera Wacko Maria, esta dupla abrió el bar Rock Steady en Tokio, lo que fue el último detonante para la creación de esta marca.

Resulta que el lugar obtuvo gran popularidad y mientras más personas entraban, comenzaron a notar que sus clientes poseían un gran estilo.

Fue así como comenzó la magia y la creatividad no paró.La dupla, con su estilo salvaje y sexy, propone en cada una de sus temporadas, piezas románticas y llenas de glamour.

Con una originalidad única y trabajo artesanal, Wacko Maria utiliza divertidos e irresistibles estampados animales, colores llamativos y el toque de la vida nocturna.

Descarados y con  la fiesta hasta el amanecer, Wacko Maria propone también fotografías y cortometrajes que la hacen sumamente peculiar y aclamada.

Colaborando con el prestigioso estilista Tsuyoshi Noguchii, el fotógrafo con sede en Nueva York, Tim Barber, el legendario fotógrafo, el director de cine Larry Clark o el aclamado Jim Jarmush y el artista Weirdo Dav, Wacko Maria se ha colocado con un excepcional concepto.

Chaquetas, camisas, abrigos, pantalones y más, con un toque irreverente y despreocupado, y que también ha encontrado en Basquiat, una fuente de inspiración (tanto en su arte como en su forma de ser).

Wacko Maria, la marca que a cualquier hora luce simplemente genial o para esas "fiestas culpables".

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by WACKO MARIA (@wackomaria_guiltyparties)

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Izzy Du: moda dimensional e irrepetible. Foto: Izzy Du website

    Izzy Du: moda dimensional e irrepetible

  • Louis Vuitton y Yayoi Kusama se reencuentran en esta colección 2023. Louis Vuitton IG

    Louis Vuitton y Yayoi Kusama se reencuentran en esta colección 2023

  • Artista del tatuaje Tebori. Fuente: CNN

    Tebori, el tradicional arte japonés de tatuar a mano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Karl Lagerfeld en el backstage del desfile Otoño/Invierno 2010 de Fendi. Foto: Vogue

La Met Gala 2023 rendirá homenaje al diseñador Karl Lagerfeld


Prenda de Maison Margiela. Fuente: Maison Margiela Instagram

Maison Margiela y su estética poco convencional


ADER error y Converse reinventan el Chuck 70. Foto: Converse website

ADER error y Converse reinventan el Chuck 70


Vetements, una divertida propuesta de moda callejera. Foto: Vetaments Instagram

Vetements, una divertida propuesta de moda callejera


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL