Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Ryunosuke Okazaki y el pasado como forma de diseño

Martes 28 de Junio 12.00 GMT

 

Donde crecemos puede moldearnos, un ejemplo de ello es Ryunosuke Okazaki, que nació en Hiroshima, una ciudad cuyo trágico pasado todavía ocupa un lugar preponderante.

El diseñador llegó a esa ciudad 50 años después del lanzamiento de la bomba atómica que devastó la ciudad y su gente. Como consecuencia, el pacifismo fue recibido con renovado fervor en todo el mundo, pero particularmente en Japón, donde se han creado monumentos, parques y museos a la paz para garantizar que nunca olvidemos el pasado.

A través de los años, Ryunosuke ha sentido el peso de la oscura historia de su ciudad natal desde una edad temprana, con la paz, la oración y la cultura japonesa impregnando sus diseños de vanguardia en la actualidad.

Es así que la ropa de Ryunosuke se destaca por su audaz diseño futurista y arquitectónico, donde formas geométricas dominantes sobresalen del cuerpo en todas las direcciones y volantes surrealistas envuelven a los modelos de pies a cabeza.

 

Ryunosuke Okazaki en el Fashion Week de Tokio. Fuente: Neo2

 

El diseñador se graduó muy recientemente con un MFA en diseño de la Universidad de las Artes de Tokio, donde fue aclamado como el ganador del primer premio en la Exposición de Graduación. Su colección de posgrado, JomonJomon, se inspiró en la alfarería de la era Jomon, donde se imprimían vasijas con diseños elaborados usando cuerda, haciéndolas más decorativas que funcionales.

La pandemia que ha cambiado al mundo durante más de dos años ha sido para el joven diseñador un claro recordatorio de que todavía estamos a merced de la naturaleza, sin importar cuán avanzados social y tecnológicamente nos volvamos, y lo fácil que es sentirse impotente en estas circunstancias.

Para contrarrestar este sentimiento, Ryunosuke recurre a la oración y a la espiritualidad, y se refleja en su ropa. Si bien la oración por sí sola puede no ser tan efectiva para crear un cambio real como la educación y el activismo, tener fe en la posibilidad de un mundo mejor es esencial para encontrar la motivación para impulsar la paz, la justicia y la igualdad.

La última colección de Ryunosoke, Pray, mostrada en la Semana de la Moda de Tokio, mostró sus característicos vestidos esculturales de otro mundo mientras centraba estas ideas. Basándose en el sintoísmo y su propia relación espiritual con la naturaleza, las piezas personalizadas se centran en la importancia de coexistir con el mundo natural y respetarlo.

Más adelante, con piezas recicladas y material sustentable, el diseñador fue creando grullas que simbolizan las oraciones del mundo por la paz, enfatizando el estado meditativo que la creación física puede provocar. Esa idea está en el corazón del trabajo de Ryunosuke, y por ello, la oración es una parte muy importante de su proceso, ya que él cree que el acto de crear en sí mismo es también un acto de oración.

Trabajar en vestidos intrincados y arquitectónicos, que él hace con sus manos, le da tiempo para reflexionar y sentirse profundamente conectado con cada pieza. El proceso creativo podría describirse como una especie de meditación.

Al igual que en la era Jomon, nos acercamos a una época de fenómenos naturales cada vez más violentos si no hacemos lo necesario para frenar el ritmo del cambio climático. En respuesta, Ryunosuke siente que el diseño sostenible es su responsabilidad como ser humano en el mundo natural. Por eso, su enfoque es lo opuesto a la producción en masa, con prendas más como obras de arte, principalmente hechas a medida para películas y editoriales.

La ropa en sí trae a la mente lo sobrenatural y fantasmagórico, y las inspiraciones existen en un mundo espiritual similar. Sin embargo, el trabajo de Ryunosuke también tiene sus raíces en el impacto muy real de las bombas atómicas lanzadas sobre Japón al final de la Segunda Guerra Mundial.

Si bien las prácticas orientales como la meditación, el yoga y la manifestación han impregnado la cultura occidental durante décadas, experimentaron un aumento en su popularidad durante el confinamiento. Para algunos, la pandemia ha sido una oportunidad para alejarse del ritmo ajetreado de la vida cotidiana. Para aquellos que trabajan desde casa, nos da más tiempo para integrar estas prácticas espirituales en nuestras rutinas y pueden ser útiles para ayudarnos a aceptar circunstancias fuera de nuestro control, y es con esos fundamentos que trabaja Ryunosuke en la creación de su moda.

 

 

 

También te puede interesar

  • Phan Dang Hoang y la promesa de un diseño joven y sustentable

  • Celine Yu Hei Kwan, moda que une lo retro y lo futurista

  • Joshua Katcher y su metodología para una moda más ética

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL