Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Murió el gran diseñador Manfred Thierry Mugler

Lunes 24 de Enero 09.18 GMT
5

 

Manfred Thierry Mugler, considerado como uno de los últimos grandes diseñadores de moda a nivel internacional, falleció a los 73 años.

Desde 2002 el también fotógrafo, estilista, editor y bailarín se encontraba retirado de las pasarelas.

Sus creaciones destacaron en el mundo de la moda por ser sumamente atrevidas, sensuales y transgresoras. 

Para crear sus icónicos atuendos, Mugler por lo general se inspiraba en las mujeres fatales del cine, en el movimiento sadomasoquista, en los robots y en la ciencia ficción.

 

 

Nació en 1948 en Estrasburgo y a los 21 años decidió mudarse a París para empezar su carrera como fotógrafo.

Debido a que era sumamente inquieto (y creativo) también se le ocurrió comenzar a diseñar, así que en poco tiempo (1978) logró inaugurar su primera boutique.

Desde el principio Mugler tuvo muchísimo éxito gracias a su teatralidad y por apoyar el llamado power dressing con trajes sastres masculinos con detalles muy femeninos.

 

 

Icono Play youtube

 

 

Desde aquel momento este innovador diseñador se dedicó a romper con los cánones de la alta moda clásica. Brilló con fuerza en las décadas de los 80 y de los 90, por lo que pudo construir todo un imperio.

Desafortunadamente la llegada del minimalismo afectó a este ícono de la moda, quien no pudo reinventarse y su negocio perdió tanto dinero que tuvo que venderlo a la firma Clarins.

En 2002 anunció su salida definitiva del negocio de la ropa y se hizo llamar Manfred Thierry Mugler. A partir de ese momento solo se dedicó a sus perfumes, los cuales perdieron la notoriedad con la que contaban en los 90.

A partir de ese momento clave, su creatividad se enfocó en realizar colaboraciones especiales con famosos espectáculos como el Circo del Sol, Moulin Rouge y Crazy Horse. 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Falleció Michael Nesmith, guitarrista de The Monkees

  • Murió Meat Loaf, el murciélago que brilló en la música y cine

  • Adiós a Pierre Cardin, emblema universal de la moda. FOTO: Wikimedia Commons

    Adiós a Pierre Cardin, emblema universal de la moda

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Karl Lagerfeld en el backstage del desfile Otoño/Invierno 2010 de Fendi. Foto: Vogue

La Met Gala 2023 rendirá homenaje al diseñador Karl Lagerfeld


Prenda de Maison Margiela. Fuente: Maison Margiela Instagram

Maison Margiela y su estética poco convencional


ADER error y Converse reinventan el Chuck 70. Foto: Converse website

ADER error y Converse reinventan el Chuck 70


Vetements, una divertida propuesta de moda callejera. Foto: Vetaments Instagram

Vetements, una divertida propuesta de moda callejera


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL