Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Smithe expone su arte urbano en galería de Denver

Jueves 15 de Diciembre 06.56 GMT
Smithe expone su arte urbano en galería de Denver. Foto: Ryan Joseph Gallery.
Smithe expone su arte urbano en galería de Denver. Foto: Ryan Joseph Gallery.
6

 

Pinturas, obras escultóricas e ilustraciones nunca antes vistas, forman parte de SAVANT, la última y más reciente exposición individual de Smithe.

Considerado uno de los artistas urbanos contemporáneos más destacados de México, Smithe representa y hace visible en esta muestra, la capacidad del cerebro para interpretar información musical.

 

 

Para ello, el artista multidisciplinario se adentró en el estudio del cerebro que tiene aproximadamente 100 mil millones de neuronas, las cuales se comunican a través de sinapsis.

Esto quiere decir que además de poder regenerar a lo largo de la vida, adquiere nuevos conocimientos, por lo que el cerebro se estimula y recopila la información a través de la práctica repetida.

En el caso de SAVANT, la musicalidad es la forma más común y probablemente la más llamativa del talento, ya que su aparición es casi inmediata y es la que más personas con signos de autismo identifican más.

Por lo que Smithe sostiene que estas habilidades se basan en el reconocimiento, la estructura, configuraciones y reglas musicales esenciales.

 

 

Con SAVANT, Smitrhe busca llevar al mundo del arte el prodigioso desarrollo de estas mentes, capturando la deconstrucción y abstracción de las formas como una interpretación de las conexiones que genera el cerebro, la energía del color y el contraste que hace visual la analogía de cómo nuestra mente se estimula con la llegada de la primera nota musical.

 

SAVANT, que se expone en la Galería Ryan Joseph, en Denver, Colorado, es la tercera ocasión que exhibe la obra del artista visual mexicano, que con más de veinte años de trayectoria trabaja en diferentes disciplinas como la ilustración, grafiti, escultura, instalación, muralismo y música.

Incluso cuando su inspiración cambia constantemente, los temas recurrentes en su obra son el existencialismo, la abstracción, individualismo y reimaginar la deconstrucción del cuerpo humano como si fuera una máquina.

Las obras de Smithe, con base en la Ciudad de México, se encuentran en colecciones privadas y exposiciones en espacios públicos y privados de México, Estados Unidos, España, Francia, Inglaterra, Alemania, Marruecos, Bélgica, Japón, Canadá e Israel.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Ryan Joseph Gallery (@ryanjosephgallery)

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Living with The Walking Dead: corre por tu vida en esta exposición. Foto: Museum of The Moving Image FB

    Living with The Walking Dead: corre por tu vida en esta exposición

  • Living with The Walking Dead: corre por tu vida en esta exposición. Foto: Museum of The Moving Image FB

    Living with The Walking Dead: corre por tu vida en esta exposición

  • Del tag al grafiti: un acercamiento al lenguaje de la calle. Fotos: Nancy Mookiena

    Del tag al grafiti: un acercamiento al lenguaje de la calle

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Remedios Varo está de vuelta en el Museo de Arte Moderno. Foto: Museo de Arte Moderno de CDMX FB.

Remedios Varo está de vuelta en el Museo de Arte Moderno


Fuente: Pace Gallery

Las mejores galerías del mundo presentan a David Hockney


Explora la interesante vida de Hergé y Tintín en esta exposición. Foto: Madrid Happy People

Explora la interesante vida de Hergé y Tintín en esta exposición


5 artistas que debes ver en la Bienal de Venecia 2024. Foto: Pakui Hardware

5 artistas imperdibles en la Bienal de Venecia 2024


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL