Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

La 'milagrosa' mirada de David LaChapelle llega al MUDEC

Martes 02 de Agosto 13.47 GMT
La 'milagrosa' mirada de David LaChapelle llega al MUDEC. Foto: MUDEC
La 'milagrosa' mirada de David LaChapelle llega al MUDEC. Foto: MUDEC
6

 

El MUDEC en Milán, Italia, alberga uno de los proyectos más ambicioso de David LaChapelle, la exposición David LaChapelle. Creo en los Milagros.

Esta muestra que estará disponible hasta el próximo 11 de septiembre es fruto de una exhaustiva investigación de años y que cuenta un inédito y, en cierto modo, inesperado David LaChapelle.

Desde su formación con Andy Warhol -en el Nueva York de los años 80- y la cultura pop, la experiencia artística multifacética de LaChapelle es expuesta en esta muestra fotográfica única en su tipo.

Caracterizada por una aguda conciencia del tiempo en el que vivimos, esta inédita serie exhibe la nueva y visionaria fase de producción del fotógrafo y director estadounidense, fruto del poderoso legado de su larga experiencia artística y humana.

 

 

 

David LaChapelle. Creo en los Milagros, es sin duda una exposición que centra en una mirada crítica al alma humana, que se basa en la investigación y sus alegrías, dolores, soledades, pasiones, inseguridades e ideales.

Compuesta por más de 90 imágenes de gran formato y comisionada por Reiner Opoku y Denis Curti, en colaboración con el estudio LaChapelle, el Museo de las Culturas acoge un itinerario expositivo que mira críticamente al alma humana, que profundiza en el hombre y la relación consigo mismo, el medio que le rodea, la sociedad y el hombre en la naturaleza.

 

David LaChapelle ha estado en este viaje hacia una dimensión más profunda y espiritual desde la década de 1980 y, a lo largo de su carrera, siempre ha sabido renovarse a través de los lenguajes y las liturgias, manteniendo un estilo reconocible. Una marca que tiene que ver con una dimensión onírica y surrealista. (…) El recorrido de la exposición es deliberadamente no lineal porque la exhibición remite a un entretejido continuo y coherente de temas interrelacionados. Es un continuo entrar y salir de las contradicciones de nuestra existencia: del ansiado milagro a los más oscuros misterios de la contemporaneidad, advierten Reiner Opoku y Denis Curti.

 

Los visitantes también podrán disfrutar una instalación de video, que se desarrolla en una narración fluida y cautivadora, a través de la visión muy personal del artista y que 'alerta' sobre el futuro que se avecina.

Visita el MUDEC si tienes oportunidad y disfruta de una experiencia única y reveladora sobre uno de los más grandes exponentes de la fotografía contemporánea.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by MUDEC - Museo delle culture (@mudec_official)

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • David LaChapelle: el lado b de un artista multidisciplinario.

    David LaChapelle: el lado b de un artista multidisciplinario

  • 5 grandes reflexiones de Andy Warhol sobre la vida y el amor

  • Gerard Malanga, el poeta y fotógrafo incondicional de Andy Warhol

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

5 artistas que debes ver en la Bienal de Venecia 2024. Foto: Pakui Hardware

5 artistas imperdibles en la Bienal de Venecia 2024


El mundo fluorescente de Dan Flavin se expone en Londres. Foto: David Zwirner website

El mundo fluorescente de Dan Flavin se expone en Londres


Takashi Murakami llega a Dubai con esta exposición. Foto: Perrotin Dubai

Takashi Murakami llega a Dubai con esta exposición


Italia recorre la obra de Olafur Eliasson, con su exposición más grande. Foto: Fondazione Palazzo Strozzi website

Italia recorre la obra de Olafur Eliasson, con su exposición más grande


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL