Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Tres grandes discos y sus inolvidables portadas

Miércoles 13 de Abril 10.20 GMT
La portada de Dangerous, de Michael Jackson, fue hecha por el pintor pop-surrealista Mark Ryden. Fuente: Juxtapoz
La portada de Dangerous, de Michael Jackson, fue hecha por el pintor pop-surrealista Mark Ryden. Fuente: Juxtapoz
5

 

La colaboración entre artistas de distintas disciplinas no es algo nuevo, pero cuando esto ocurre entre músicos y artistas plásticos los resultados son sencillamente geniales. 

Precisamente por eso es que hoy decidimos hablar de tres excelentes discos que cuentan con portadas igual de geniales.

La tarea no resultó nada, pero nada sencilla, pero nos enfocamos a encontrar ejemplos que hayan hecho (y sigan haciendo) eco.

Echa un buen vistazo a tres de las carátulas de álbumes más icónicas de las últimas décadas y de paso revisa la  fotogalería que hipismo para que veas que otros artistas han ayudado a grandes músicos. 

 

Dangerous, de Michael Jackson, creada por Mark Ryden

 

El legendario pintor pop-surrealista, Mark Ryden, dio vida a la portada de Dangerous, el que es considerado el álbum más introspectivo de Michael Jackson. 

Jackson, quien en aquel momento se encontraba disfrutando uno de los mejores momentos de su carrera, buscaba que su cuarto álbum uniera a la gente exponiéndose a sí mismo en primer lugar.

De acuerdo con Ryden, la parte gráfica giró en torno a trabajar la identidad de Michael como miembro de la realeza, pues tenía una fascinación por la aristocracia y en ese momento trabajaba intensamente para ganarse su propio título como El Rey del Pop.

 

It’s Blitz!, de Yeah Yeah Yeahs, creada por Urs Fischer

 

Para su álbum It's Blitz!, de 2009, los Yeah Yeah Yeahs solicitaron la ayuda de Urs Fischer, un artista que en aquel momento estaba en boca de todos por haber hecho un enorme cráter de tierra en una galería de Nueva York.

Debido a esto, Karen O, la vocalista de la agrupación, decidió buscarlo pues poco antes uno de sus amigos le había mostrado la portada del álbum que Fischer había creado para su propia banda, Services, la cual presentaba una imagen de primer plano de un ojo con un charco de saliva burbujeante.

La imagen cautivó por completo a la cantante porque era visceral y animal y precisamente eso era lo que querían reflejar en dicho disco, su nuevo sonido, uno que provenía de sus entrañas.

 

Sticky Fingers, de los Rolling Stones, creada por Andy Warhol

 

El concepto "Pela lentamente y observa”, de Andy Warhol, se fortaleció con la portada del álbum Sticky Fingers de The Rolling Stones.

La portada original, el concepto ideado por Warhol, presentaba una fotografía de primer plano de una entrepierna vestida con jeans azules y una cremallera de jeans que funcionaba y se desabrochaba para revelar una imagen de ropa interior de algodón debajo.

Debido a lo complejidad de esta propuesta, dicha portada solo se mandó a hacer para discos de edición limitada pues cuando se apilaban los vinilos, las innovadoras cremalleras dañaban el producto musical pues a menudo se rompían o rayaban los acetatos. 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • 5 grandes reflexiones de Andy Warhol sobre la vida y el amor

  • Marsupiale (Fabrizio), 2017. Fuente: Urs Fischer Website

    El Museo Jumex presenta el universo creativo de Urs Fischer

  • Las colaboraciones de Jeff Koons con la industria de la moda

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los suaves y dinámicos trazos en 3D de Vickie Vainionpaa. Foto: Vickie Vainionpaa website

Los suaves y dinámicos trazos en 3D de Vickie Vainionpaa


Vistazo a las bizarras ilustraciones que Sam Drew crea. Foto: Lumps Instagram

Las coloridas y distópicas ilustraciones de Sam Drew


Ilustración hecha por el artista contemporáneo japonés Shisamu Iwase. Foto: Shisamu Iwase Instagram

Shisamu Iwase: el delicioso okonomiyaki (pizza japonesa) hecho gráfica


Conoce a la artista Nie y su universo color pastel. Foto: Mercedes Martínez

Conoce a la artista Nie y su universo color pastel


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @stom500 y su delirante bestiario urbano, visita www.fahrenheitmagazine.com

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
El nombre de @stom500 está conformado por el apodo de su primer nombre, que es Thomas, y el 500 que proviene del gramaje de la aspirina que todos los días toma por la mañana para evitar que le den fuertes migrañas.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a @stom500 un reconocido ilustrador y pintor francés que actualmente vive en Estrasburgo.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL