Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Sachplakat: el arte de comunicar con carteles

21 de Octubre de 2020 a las 10:40 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Plakatstil, también conocido como Sachplakat, fue un estilo temprano de arte de cartel que se originó en Alemania en la década de 1900.

Iniciado por Lucian Bernhard de Berlín en 1906, las obras de este estilo se caracterizaban por sus letras llamativas en colores planos. 

Las formas y objetos se simplifican y la composición se centra en un punto central.

El Sachplakat se apartó de la complejidad del Art Nouveau y propagó una perspectiva más moderna del arte del cartel.

Los representantes más famosos incluyen a Ludwing Hohlwein, Edmund Del, Ernst Deutsch-Dryden, Hans Lindenstadt, Julius Klinger, Julius Gipkens Paul Scheurich, Karl Schuldig y Han Rudi Erst.

Das Plata fue una revista de arte alemana que se publicó de 1910 a 1921 por la Verein der Plakatfreunde (asociación de amigos del cartel) y de la que Lucian Bernhard fue director.

Tipógrafo, diseñador gráfico y profesor alemán, Bernhard produjo carteles para varias empresas, incluidas marcas conocidas como los fabricantes de bolígrafos Pelikan y Faber Castell, así como la firma de ingeniería Bosch.

 

Bernhard alcanzó la popularidad con sus reinterpretaciones estilísticas de los espacios publicitarios.

Colores atrevidos y formas abstractas son los elementos distintivos del arte de Lucian.

Lucian no fue solo el pionero de un nuevo género que siguió siendo relevante durante décadas, sino que también inspiró el modernismo temprano  y aplicó sus técnicas novedosas con varias marcas.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Jan Tschichold, el maestro de la tipografía moderna

  • Boris Bilinsky, el pionero del cartel de cine moderno

  • Los carteles en el Guggenheim que ayudan a purificar el aire

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Simulan (mas no recrean) con IA inflables de monumentos emblema del mundo


Los eclécticos y bastante surrealistas collage de Julia Lillard


Mathias Seifarth y sus provocativas ilustraciones


Las enigmáticas ilustraciones de Eric Thompson


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL