Boris Bilinsky, el pionero del cartel de cine moderno

01 de Abril de 2020 a las 13:53 hrs.

 

Boris Bilinsky, de origen ruso, se convirtió en los años 20 en pionero del cartel de cine moderno.

Maestro de vestuario, escenógrafo y artista de carteles de cine, Bilinsky fue el primero en integrar el texto como parte de las imágenes en pasquín.

Desde 1920 y hasta 1940 creó alrededor de cincuenta carteles de películas.

L’Alliance Cinématographique Européenne (ACE) encargó al artista ruso la producción de carteles y material publicitario para la versión francesa de Metrópolis, de Fritz Lang (1926).

Boris fue hijo de un oficial y emigró a Alemania en 1920 donde trabajó en teatro.

Más tarde, en 1923, el artista estudió pintura en París. Sin embargo, tras conocer al actor Ivan Mosjoukine comenzó a trabajar en cine.

En 1924 diseñó los trajes extravagantes para Le Lion des Mogols de Jean Espstein que lo volcaron a la fama; su pasquín para ese filme ganó la medalla de oro en la Exposición Internacional de Artes Decorativas de París de 1925.

En 1928 fundó Alboris, su propia compañía de publicidad cinematográfica.

Concentró también gran parte de su trabajo en el diseño de escenarios y vestuario para la ópera y ballet rusos.

 

Imagen dentro del contenido