Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Los sagaces collages de Ertan Atay

Lunes 13 de Marzo 14.10 GMT
Collage hecho por Ertan Atay. Foto: failunfailmefailun Instagram
Collage hecho por Ertan Atay. Foto: failunfailmefailun Instagram
5

 

A Ertan Atay le gusta jugar con la percepción y, precisamente por eso, fusiona en sus collages cosas inesperadas, pues su objetivo es generar muy diversas emociones en las personas.

Atay siempre ha estado interesado en el arte y debido a esto comenzó a dibujar cuando era muy joven. Después de la secundaria, dejó de dibujar por completo y comenzó a hacer ilustraciones por computadora, lo que le brindó nuevas y muy inesperadas oportunidades ya que conoció un nuevo mundo.

Transcurrieron los años e incursionó, con bastante éxito, en la industria de la publicidad. Primero como diseñador gráfico y luego como fotógrafo para después enfocarse en la dirección de arte.

Pero como a Ertan Atay le fascinan los retos, este decidió dejar lo que conocía para incursionar en la producción de películas. Debido a este trabajo es que empezó a seguir en Instagram muchas cuentas de arte y se dio cuenta que el material que compartían podía servir para varias cosas.

 

 

Así, en 2017 decidió abrir la cuenta de llamada “failunfailmefailun“ en la que compartiría sus emociones a través de curiosos collages a los que deba vida para narrar un poco sobre lo que ocurría en su vida.

Sus creaciones resultan divertidas, sorprendentes, pero a veces también bastante extrañas. Para Atay no existe nada más placentero que cuando personas de diferentes países sienten la misma emoción al mirar sus creaciones.

Sus collages mezclan diferentes épocas y elementos, desde Van Gogh hasta Quentin Tarantino, gracias a que su imaginación salta de un tiempo a otro. Para Ertan Atay, lo más importante es la idea y luego, por supuesto, buscar una conexión entre los diferentes personajes y los objetos a ensamblar para hacer los collages.

 

 

Mona Lisa, Frida Kahlo y La joven de la perla en una escena de la mítica serie Friends; El beso de Klimt en una icónica fotografía en blanco y negro y Van Gogh en una fotografía de moda contemporánea son solo algunas de las imágenes que crea en las que sus protagonistas son artistas de diferentes ámbitos, pero que en su universo pueden convivir sin mayor problema.

Definitivamente Ertan Atay es un artista con un gran potencial, insuperable a la hora de crear una mezcla entre lo contemporáneo y lo pasado en cada uno de sus collages.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La historia del collage: Una expresión en contra del arte tradicional

  • Guillermo Flores: Oníricos y alucinantes collages digitales

  • Los minimalistas (y efímeros) collages de Jim Jarmusch

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Bonny Carrera Instagram

Bonny Carrera, sillas frutales inspiradas en inteligencia artificial


Digital Texture (1991-2002). Mitsuo Katsui. Foto: Hesperios

Mitsuo Katsui, el artista que inventó un nuevo idioma sin palabras


Inflable digitales creado por Tsunotsuno. Foto: Sabukaru 4

Tsunotsuno: homenaje al anime en gran, grandísimo formato


Retrato creado por Mehmet Görkem Kayhan. Foto: M.Görkem Kayhan Instagram

Mehmet Görkem Kayhan y sus dinámicos (y algo surrealistas) retratos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL