Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Lawrence Lek fusiona tecnología de videojuegos y películas en paisajes digitales

28 de Septiembre de 2022 a las 11:43 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Nepenthe Zone. Lawrence Lek, 2021 - ongoing. Fuente: Lawrence Lek Website
Nepenthe Zone. Lawrence Lek, 2021 - ongoing. Fuente: Lawrence Lek Website
icono de fotogalería 5

 

Para crear sus asombrosos paisajes digitales, el artista Lawrence Lek emplea muy diversas técnicas y medios, además de tecnologías inesperadas, como software de videojuegos y animación CGI, que no es otra cosa que imágenes generadas por computadora.

Sus trabajos individuales, que él llama collages tridimensionales de situaciones y objetos encontrados, se pueden ver juntos como viñetas de su evocador y siempre en expansión universo cinematográfico. 

A través de estos impactantes paisajes, es que Lek logra profundizar en los efectos de la realidad virtual.

Algo sumamente interesante sobre el trabajo de este artista es que, literalmente, imbuye al espectador en entornos tridimensionales ficticios a los que él dio estructura, pero que siempre cuentan con matices sociopolíticos muy reales.

 

Imagen dentro del contenido
AIDOL. Lawrence Lek, 2019. Fuente: Lawrence Lek Website

 

Lawrence Lek estudió arquitectura en tres prestigiosas instituciones: el Trinity College de Cambridge, la Architectural Association y la Cooper Union de Nueva York. Y si esto no fuera poco, se encuentra cursando un doctorado en la materia en el Royal College of Art de Londres. 

Lo anterior le ha ayudado a dar lo mejor de sí mismo en su propuesta artística en la que suele abordar sociedades nómadas poscoloniales y el sinofuturismo, que es un movimiento que no está basado en individuos, sino en múltiples flujos superpuestos.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

Los collages tridimensionales sirven como medio a Lek para crear un espacio que no es necesariamente un edificio y cómo es que la tecnología afecta psicológicamente a las personas.

Para este artista, que creció en la década de 1990, gran parte de su inspiración proviene de que pasó gran parte de su infancia jugando videojuegos y siendo un millennial que vio en carne propia el gran auge del Internet y otras formas básicas diferentes de medios o espacios digitales que no tenían que ver con ladrillos y cemento físicos.

El trabajo de este gran artista, en el que analiza qué tan importante es que la sociedad tenga su propia expresión espacial, no solo es vanguardista sino un parteaguas.

 

Imagen dentro del contenido
Ghostwriter. Lawrence Lek, 2019. Fuente: Lawrence Lek Website

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Online Licor

    Iliá Repin, los paisajes y la democratización del arte

  • Estos son los tipos de collage que existen y su historia

  • 5 artistas de collage análogo que necesitas conocer

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ilustración hecha por el chileno José Elgueta. Foto: José Elgueta Instagram

José Elgueta, el ilustrador chileno que plasma el chamanismo latinoamericano


Ilustración hecha por JUAN ER. Fuente: JUAN ER Behance

Las surrealistas ilustraciones de JUAN ER


Collage creado por H3C Pandini. Foto: H3C Pandini Instagram

Explorando universos a través de collages: el arte de H3C Pandini


Collage creado por Tom Hodgkinson. Foto: Tom Hodgkinson Instagram

Tom Hodgkinson, el artista de los collages únicos que desafían los límites


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL