Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Las súper vibrantes ilustraciones de Maxime Manga

Jueves 30 de Junio 05.00 GMT
Collage creado por Maxime Manga. Fuente: Maxime Manga Instagram
Collage creado por Maxime Manga. Fuente: Maxime Manga Instagram
6

 

Las impactantes obras del artista gráfico camerunés Maxime Manga fusionan colores, formas y contrastes para dar vida a súper atrevidos collages.

Fusionando la fotografía y diversas tipografías, Maxime ha podido desarrollar un estilo único, que el artista atribuye al encuentro con la obra de la también diseñadora gráfica Magdiel López.

Desde pequeño, este creativo se dio cuenta de que su camino debería ser el arte debido a que no había nada que le gustara más en este mundo que el dibujar en sus cuadernos.

Llama la atención que la mayoría de los protagonistas en sus obras son negros y juega con colores brillantes para crear contrastes realmente interesantes.

 

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Maxime Manga (@mboa.art)

 

 

En sus llamativos collages no hay límite alguno debido a que en cada entrega da rienda suelta a la imaginación.

Este artista, que actualmente vive en Camerún, encuentra en su país una gran fuente de inspiración gracias a que este cuentan con más de 200 dialectos y decenas tribus, influencias y colores, por lo que el famoso contraste siempre está presente en su vida.

Si te interesa conocer más sobre el mágico y colorido trabajo de Maxime Manga, por acá te dejamos su página de Behance para que puedas ver algo más de lo que ha hecho.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La historia del collage: Una expresión en contra del arte tradicional

  • Estos son los tipos de collage que existen y su historia

  • Guillermo Flores: Oníricos y alucinantes collages digitales

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ilustración hecha por Smithe. Foto: Smithe Instagram

La obra de Smithe: arte biónico urbano, de México para el mundo


Fuente: Bonny Carrera Instagram

Bonny Carrera, sillas frutales inspiradas en inteligencia artificial


Digital Texture (1991-2002). Mitsuo Katsui. Foto: Hesperios

Mitsuo Katsui, el artista que inventó un nuevo idioma sin palabras


Inflable digitales creado por Tsunotsuno. Foto: Sabukaru 4

Tsunotsuno: homenaje al anime en gran, grandísimo formato


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
En 2018 recibió una mención honorífica en el VII concurso nacional de pintura Premio Mapfre para las Artes por su collage “Tránsito de Acuario”.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A Diego Paolo Ríos le fue otorgada una beca integral de estudios en la Escuela Superior de Artes Visuales Corriente Alterna. Realizó su primera muestra individual en Bruno Gallery y además participó en una residencia en la Casona de 1910, ubicada en la Plaza Bolognesi, en Lima. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Su trabajo actual explora acerca del proceso del hombre de vuelta sus prácticas ancestrales tradicionales, volver la mirada a las estrellas y los fenómenos astrológicos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL