• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 7

Bauhaus: la escuela que revolucionó el mundo del diseño

Miércoles 17 de Junio 15.39 GMT

También te puede interesar

  • Mies van der Rohe, el pionero de la arquitectura moderna

  • 100 años de la Bauhaus: 5 edificios de esta corriente que debes conocer

  • 10 mujeres artistas que la escuela de arte Bauhaus ignoró

 

Reconocida mundialmente por su gran aportación al diseño, la Bauhaus o Staaltliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal) fue la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar, Alemania.

Su fundación se produjo en un momento de crisis del pensamiento moderno y la racionalidad técnica occidental en Europa, más en particular en Alemania y adquirió la reputación de ser profundamente subversiva.

De acuerdo con el pensamiento socialista de su fundador, la Bauhaus partía de la idea de una necesaria reforma de las enseñanzas artísticas como base para una transformación de la sociedad burguesa de la época.

La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico.

Esta escuela estableció los fundamentos académicos sobre los que se basa en gran medida la nueva Arquitectura Moderna, incorporando una nueva estética que abarcaría todos los ámbitos de la vida cotidiana.

La escuela sufrió el acoso por parte del nazismo que cobraba fuerza. Debido a que su ideología era vista como judío-socialista, los nazis decidieron cerrarla.

Muchos de sus integrantes se refugiaron e instalaron de manera permanente en Estados Unidos para poder seguir con sus ideales.

En arquitectura, uno de los principios establecidos por la Bauhaus fue “la forma sigue a la función”.

bauh8.jpg

 

Tel Aviv es una de las ciudades con más arquitectura de este estilo.

Aunque no tenía una sección fotográfica, el maestro húngaro Lázló Moholy-Nagy se encargó de enseñar técnicas como el fotomontaje, el montaje lumínico, la foto escultura y el collage, abriendo vías en este campo.

Primera época (1919-1923)

En los primeros años de su fundación sus objetivos eran: la recuperación de los métodos artesanales en la actividad constructiva, elevar la potencia artesanal al nivel de las Bellas Artes e intentar comercializar para el público los artículos que se utilizaban en la producción industrial.

Marcel Lajos Breuer y Joost Schmidt fueron de los primeros estudiantes de la Bauhaus que lograron cierto éxito.

Paul Klee se integró a la escuela en 1920 y Kandisnsky hizo lo propio en 1922.

Esta primera etapa culmina con la inminente necesidad de un cambio de sede de la escuela, propiciado por la gran depresión.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

“Composition 8 (Komposition 8)”, 1923, Wassily Kandinsky. Kandinsky was fascinated by exploring the relationships between color and form, and their combination with geometric shapes! The Russian artist taught at the art school Bauhaus, and had a huge impact on art and design for many years! Did you know that Kandinsky gave up his career as a lawyer in order to become an artist? #art #painter #painting #artist #kandinsky #wassilykandinsky #gallery #artgallery #artwork #london #londongallery #bauhaus

Una publicación compartida por The Brick Lane Gallery London (@bricklanegallery) el 8 de May de 2020 a las 10:36 PDT

Segunda época (1923-1925)

Theo van Doesburg llevó las riendas de la Bauhaus hacia otro rumbo.

A partir de 1923 se sustituye la anterior tendencia expresionista por la Nueva Objetividad, un estilo más sobrio.

Lázló Moholy-Nagy se integra al movimiento 

De esta época datan algunos de los más importantes escritos teóricos de la Bauhaus en el ámbito de la pintura.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Los Balcones de la Bauhaus

Una publicación compartida por László Moholy-Nagy (@laszlo_moholy) el 18 de Sep de 2017 a las 8:04 PDT

Tercera época (1925-1933)

En 1933 el partido nazi cierra la escuela, por lo que Ludwing Mies van der Rohe, quien fungía como director, traslada la Bauhaus a Berlín, sin embargo la escuela no logró sobrevivir.

La Nueva Bauhaus

Tras lo ocurrido en 1933, gran parte de sus integrantes marcharon a Estados Unidos, Lásló Moholy-Nagy fue uno de ellos y en 1937 fundó en Chicago la Nueva Bauhaus, que de las nuevas versiones de esta escuela, sería la que más respetaría el plan de estudios original.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

Su trabajo se ha expuesto en Tailandia, Chile, Dubai y Perú. #photography #contemporaryart

Experiencias únicas que reflejan estos rostros y paisajes que reflejan la sensibilidad de @beatricevelarde.fotografia #photography #contemporaryart

Por dos años @beatricevelarde.fotografia recorrió Medio Oriente, India e Indochina logrando pístales maravillosas. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL