Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Tête à Tête, un moderno y confortable chaise lounge

04 de Mayo de 2021 a las 15:41 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Tête à Tête es un moderno y sofisticado chaise lounge hecho por el arquitecto y diseñador italiano Achille Salvagni.

Esta pieza extra larga y asimétrica refleja a la perfección el elegante gusto que caracteriza a Salvagni, con un tapizado de delicada felpa.

Sus patas son grandes conos de bronce hechas a mano que le dan un singular y relajado toque, además de brindarle una fuerte soporte.

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

En las últimas décadas, el chaise lounge ha evolucionado y convertido en un objeto deseado dentro del hogar.

El desaparecido arquitecto Le Corbusier le dio un estilo moderno a esta pieza, y, desde ese momento, se convirtió en una de los más buscados por su comodidad y estética.

Tête à Tête es una pieza clave en cualquier espacio porque genera un gran acento en la decoración, y, al mismo tiempo, es como una gran escultura que eventualmente puede ser útil para leer, recostarse, meditar e incluso dormir.

Imagen dentro del contenido

Los diseños de Achille Salvagni con líneas sencillas y recubrimientos contemporáneos han hecho que en el hogar se adapten a cualquier estilo decorativo, ya que existen algunos con estructuras de metal, madera o plástico, y pueden incluir un tapiz de piel, tela, madera o ratán.

Para que luzca al máximo, Tête à Tête requiere de un extenso espacio para no saturar la habitación donde se coloque, sin embargo, es importante considerar que su acabado debe combinar con el resto de la decoración.

Imagen dentro del contenido

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Ekstrem: perfecta combinación de confort y diseño posmoderno. FOTO: Varier

    Ekstrem: perfecta combinación de confort y diseño posmoderno

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El diseñador Rostislav Sorokovoy creó el sillón UMI. Foto: Design Milk

Woo presenta el innovador sillón UMI


La silla Dona fue creada por el diseñador surcoreano Muddycap. Foto: HYPEBEAST

Muddycap, el creador de la silla Dona (y otras verdaderas obras de arte)


Agostino Bonalumi (1935-2013), Blu abitabile (Inhabitable Blue), 1967. Foto: Christie’s in London

El sofisticado arte abstracto de Agostino Bonalumi


Fuente: Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México

El día que robaron el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL