Egresado de la Universidad de Florencia en la década 1970, Stefano Giovannoni (1954) es un emblema nacional del diseño italiano.
Vanguardista, atrevida, delicada y divertida, la visión del arquitecto resume el esfuerzo de sus antepasados por ser referentes del arte a nivel mundial.
Sobre el artista, diversas voces han alabado su maestría; Alesasndro Mendini advirtió: “Su actitud de considerar la mercancía como un juego, reírse de ella y transformarla, a veces en una tira cómica y otras en un objeto de Disneyland, siempre graciosa y cautivadora en su forma, es una actitud neo-pop muy importante que transforma el mundo contemporáneo en una especie de escena hiperrealista, propia de la virtualidad”.
En tanto, Alberto Alessi, director de la prominente casa de diseño Alessi, afirma que en un mundo donde impera la polarización de expresiones artísticas al contrastar el dinamismo de las formas y los colores con la aspiración minimalista, Stefano Giovannoni es un virtuoso en el uso del lenguaje universal al mezclar los códigos afectivos y la metáfora con su capacidad de resolver la relación entre forma y función.
Así, Alessi resume: “Stefano debe ser considerado el campeón indiscutible Superpopular en el diseño contemporáneo”.
Del amplio portafolio de Giovannoni resalta su debilidad por hacer atractivos accesorios y mobiliario inspirados en formas de animales y colores vibrantes; de este modo alcanza los terrenos de la cultura popular y el arte.
Dueño de su propia editorial Qeeboo, el Rey Midas del Diseño, como lo llamó su colega Cristina Morozzi, vive la mejor etapa de su carrera en cuanto a libertad creativa y reconocimiento internacional.
Algunos de sus clientes son FIAT, Henkel, Hanssem, Elica, Artsana, Amore Pacific, 3M, Alessi, Lavazza, Moooi, Samsung, ZTE, Siemens y Nestlé.