El mar siempre ha sido fuente de inspiración y en este caso el Mar Arábigo, famoso por contar con agua color turquesa y patrones de olas únicos, dio pie a la creación de Mawj, una silla innovadora en todo sentido.
La firma Middle East Architecture Network, mejor conocida como MEAN, creó esta silla por encargo de un cliente, pero llevó dicha propuesta un paso más allá al explorar el potencial de la impresión 3D.
La palabra árabe para ola es Mawj (موج), así que este mueble fue diseñado para reflejar las olas naturales y los colores que caracterizan al tan famoso Mar Arábigo.
La silla está construida con material de polímero plástico a través de una máquina de impresión 3D suministrada por Nagami Design.
De acuerdo con MEAN, Mawj cuenta con las mismas proporciones que el icónico sillón Eames Lounge, lanzado originalmente en la década de 1950, para brindar la máxima comodidad posible a quien los use.
El proceso de creación de esta silla es relativamente sencillo debido a que primero se imprimen las líneas de polímero plástico para crear un patrón de tejido y luego se agrega capa sobre capa para finalmente envolver y formar las curvas.
El proceso de tejido está fríamente calculado para que este pueda imitar los diferentes niveles de olas que se forman en la superficie del mar, pero que también agrega una durabilidad sustancial a la silla.
Un dato que resulta sumamente interesante es que la silla Mawj cuenta con tan solo 6 milímetros de grosor, por lo que es realmente ligera.
Aunque el diseño de la silla Mawj se basa en un sillón del pasado, su proceso mira hacia el futuro, convirtiéndola así en un mueble contemporáneo sumamente atractivo.