• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 6

Jorge Diego Etienne: muebles para una vida práctica y bella

Miércoles 14 de Octubre 07.25 GMT

También te puede interesar

  • Silla BKF: Uno de los muebles más replicados a lo largo de la historia

  • Las sillas tridimensionales de Mathias Bengtsson

  • Muebles rápidos funcionales y sustentables, por Joachim Froment

 

Incorporar el diseño en la vida cotidiana es la filosofía de Jorge Diego Etienne (1983), diseñador nacido en Tamaulipas, Ciudad Victoria, México.

El arte del mexicano está enfocado en el desarrollo de productos, diseño mobiliario y consultoría de diseño estratégico.

Jorge Diego Etienne realizó una estancia en Japón en el 2011, donde participó en el programa “Modern design and traditional craftsmanship” organizado por el Conacyt de México y el Japan International Cooperation Agency (JICA).

Su colección Círculos, creada para Studio Project, explora la relación entre las figuras geométricas y el diseño industrial.

“Todos los objetos de la colección presentan al círculo como principal elemento estructural y formal, creando un diálogo entre los volúmenes que los componen", explicó el creativo.

"Los redondeos y curvas esculturales caracterizan a las tres piezas, tomando en cuenta la función y propósito de cada una”, agregó.

Círculos no solamente explora las formas geométricas, sino también habla de los ciclos: la importancia de los objetos en las actividades cotidianas, haciendo la vida práctica y bella al mismo tiempo y consta de tres piezas.

Lounge Chair (Jorge Diego Etienne)

Es la protagonista de la colección. La Lounge Chair o Silla Círculos cuenta con una estructura tubular unida por dos perfiles que se entrecruzan, por lo que cuenta con dos superficies de apoyo.

Tiene un amplio respaldo, así como una superficie suave, lo que la convierte en un objeto confortable para el hogar.

Su color es rojo y el círculo principal se encuentra en su respaldo, aunque también cuenta con esferas acolchonadas en los cojines.

Hanging Lamps

También llamada Luminaria de Suspensión, están fabricadas con metal y plástico, generando una propuesta innovadora en iluminación.

Cuenta con dos pantallas concéntricas, formada por una lámina metálica en la que se desarrolla la estructura cilíndrica de la pieza.

Además, cuenta con soportes que fluyen al interior de la pieza, sosteniendo la lámpara colgante, y al exterior, conectándola con la pantalla plástica, cuyos colores pueden ser azul, amarillo, rosa, rojo y blanco.

 

Table mirror

Este espejo de mesa cuenta con un cilindro metálico que sirve para posicionar la pieza en su lugar.

La pieza y el espejo en sí son cilindros: el marco de plástico también tiene diferentes presentaciones: en colores azul, verde, amarillo, blanco y rojo.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

La Silla Círculos tiene una estructura tubular conformada por dos perfiles que se entrecruzan, formando dos superficies de apoyo. Su amplio respaldo tiene una superficie suave y acojinada que hace de esta silla un objeto confortable y excepcional para el hogar. Con esta pieza hicimos nuestro debut en Salone Satellite Milán 2016 __________________
#jorgediegoetienne #design #diseño #industrialdesign #diseñoindustrial #diseñomonterrey #mexicandesign #designstudio #diseñomexicano

Una publicación compartida por Jorge Diego Etienne (@jd_etienne) el 13 de Ago de 2020 a las 10:40 PDT

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

Su trabajo se ha expuesto en Tailandia, Chile, Dubai y Perú. #photography #contemporaryart

Experiencias únicas que reflejan estos rostros y paisajes que reflejan la sensibilidad de @beatricevelarde.fotografia #photography #contemporaryart

Por dos años @beatricevelarde.fotografia recorrió Medio Oriente, India e Indochina logrando pístales maravillosas. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL