
Johnny Swing y su impecable mobiliario hecho con monedas
Originario de Salisbury, Connecticut, Johnny Swing (1961) estudió la licenciatura en bellas artes en el Skidmore College en Saratoga Springs, Nueva York.
Con estudios complementarios de la Escuela de Pintura y Escultura de Skowhegan, obtuvo su Licencia de Soldadura de Acero Estructural en 1990, y desde entonces ha explorado con la realización de esculturas y muebles elaborados con materiales industriales recuperados.
Para Swing hacer arte es una responsabilidad social, en donde se deben cumplir algunas formas básicas: entretener, despertar curiosidad en el espectador para crear un diálogo con el artista, y tener una calidad formal, en la que el objeto sea cómodo, atractivo y funcional.
De este modo, llegó a la utilización de “el material que hace girar al mundo” como él mismo describe al dinero: “Estas, monedas planas, duras y brillantes en un formato circular, que han sido tocadas, atesoradas, viajadas y comercializadas por bienes y servicios, ahora están liberadas de su carga original. Reunidos para formar los muebles, se convierten en parte del juego en remolinos, líneas y patrones”.
Sobre esta particular serie de mobiliario con objetos de refulgencia, el artista refiere que: “Tras la conmoción inicial de la experiencia viene la inevitable investigación por parte del espectador, y lo que antes se limitaba a los ojos ahora está abierto a la carne”.
Los muebles de monedas de Swing están disponibles a través de la galería R & Company de Nueva York.
Asimismo, se hallan en colecciones permanentes de distintas instituciones, como el Storm King Art Center en Montainville, la Casa Chatsworth en Inglaterra, y el Museo del Modernismo en Florida.
