Alessandro Mendini (1931-2019) fue un diseñador industrial y arquitecto italiano que jugó un papel fundamental en el desarrollo del estilo del diseño de su país.
Exponente del movimiento italiano Radical design, su diseño se caracterizó por un extraño interés en la mezcla de diversas culturas y formas de expresión.
Alessandro fue el introductor de conceptos como el diseño banal, el rediseño y propagador del movimiento Posmoderno.
En los años setenta desarrolló esos conceptos y a finales de la década, mediante el diseño banal, buscó reflejar la superficialidad-trivialidad de los objetos adornándolos con ornamentos y colores brillantes.
Basado en un sillón de estilo neobarroco francés del siglo XVIII, Mendini creó su obra más destacada, el sillón Proust (1978), misma que cubrió con puntos impresionistas pintados a mano y que más tarde se iría reversionado con diversos estilos.
En una entrevista, Mendini remarcó su postura sobre diseñar cosas banales al decir respecto al sillón Proust: “esta silla es muy cara. No tiene ninguna función. Es solo para divertirse”.
![Imagen Imagen dentro del contenido](https://fahrenheitmagazine.b-cdn.net/sites/default/files/inside-the-note/pictures/2020/05/20/m3.jpg)
Mendini creó gráfica, mobiliario, diseño de interiores, pinturas, arquitectura y también escribió artículos y libros.
Impartió clases en la Universidad de Milán y colaboró con Samsung en el diseño del smartwatch Gear S2.
Como arquitecto diseñó edificios residenciales, complejos de cines, la torre conmemorativa en Hiroshima, Japón, el Museo Groningen en Países Bajos, entre otros.