Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

C39: el sofá en forma de píldora que 'alivia' tu descanso

Jueves 24 de Noviembre 06.50 GMT
C39: el sofá en forma de píldora que 'alivia' tu descanso. Fotos: A’Design Award and Competition.
C39: el sofá en forma de píldora que 'alivia' tu descanso. Fotos: A’Design Award and Competition.
5

 

El C39 es un sofá en forma de píldora que te sorprenderá por su diseño y funcionalidad.

Creado por el arquitecto canadiense Yongwook Seong, retoma los colores brillantes de estas cápsulas, que sin duda generan una reacción inmediata.

Seong, que se interesa por la arquitectura transgresora, se enfoca en deconstruir el dualismo o la dicotomía en nuestro modo de vida.

De este modo creó un espacio que además de brillar por su color y diseño, brinda funcionalidad y bienestar.

Para ello, Seong adoptó la forma de una píldora parcialmente cortada, que permite observar las partículas del interior.

Hechas de fibra reciclada posconsumo, son lo suficientemente suaves como para funcionar como cojines y dar comodidad a sus usuarios.

 

 

El proyecto que comenzó en 2015 y concluyó en 2017, permite que cuando una persona se sienta o se acuesta dentro de C 39, experimenta una encapsulación parcial del cuerpo, por lo que puede interactuar físicamente con las partículas interiores.

En cuanto al diseño exterior, el cuerpo de la cápsula está hecho a base de policarbonato semitransparente y aluminio anodizado.

Un proyecto que muestra cómo el valor estético de una pastilla se puede traducir en un asiento funcional.

Pero para lograrlo, Yongwook Seong tuvo que superar el desafío de crear una forma de asiento, que mantuviera su integridad visual como una píldora.

C39, además de ser divertido y colorido, fue el ganador en la categoría de diseño de muebles, 2016-2017, en la A’Design Award and Competition.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El azulado y escultórico sillón de Marc Newson. Foto: Artsy

    El azulado y escultórico sillón de Marc Newson

  • Las antropomórficas sillas de Chris Wolston. Foto: IG Chris Wolston

    Las antropomórficas sillas de Chris Wolston

  • KAWS X Campana: la más tierna y afelpada silla del mundo. Foto: Christie's

    KAWS X Campana: la más tierna y afelpada silla del mundo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La silla Iklwa, de Mac Collins, hace referencia a la reconquista de un trono africano. Foto: El País

Iklwa, la silla que hace referencia a la reconquista de un trono africano


Vistazo al sofá Montanara, del arquitecto y diseñador Gaetano Pesce. Foto: Inspiration Grid

Montanara, las montañas multifuncionales de Gaetano Pesce


What is the home for me?, de Asya Kozina. Foto: Asya Kozina Behance

Las imposibles formas barrocas de papel de Asya Kozina


La silla de resina Plump fue creada por el diseñador estadounidense Ian Alistair Cochran. Fuente: Tuleste Factory

Plump, la silla de resina escultural más sofisticada


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL