Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

PLI.É: plegar y desplegar con papel y danza

18 de Junio de 2020 a las 11:20 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 9

 

De la mano de 14 bailarines de seis compañías de danza de cuatro ciudades, la creativa Pauline Loctin y la fotógrafa Mekila Dez crean PLI.É, una serie de fotografías que capta la flexibilidad, fragilidad y fortaleza del papel y el cuerpo.

El nombre de PLI.É surge de la construcción de la voz francesa que se refiere al ejercicio básico de barra en la danza y a la técnica de plegado del papel.

Imagen dentro del contenido

 

Este proyecto que combina textos y técnicas de arte en papel y danza expresa cómo ambos cuerpos se pliegan y despliegan a través del movimiento y la flexibilidad.

La serie de fotografías fue tomada en Nueva York, París, Montreal y Roma y las artistas ya planean una segunda edición para, posteriormente, integrar ambas en un libro.

Imagen dentro del contenido

 

Pauline Loctin, mejor conocida como Miss Cloudy, es una artista de Montreal que desde 2017 se ha enfocado en el arte del papel y el led plegable.

Melika Dez es una fotógrafa de Montreal especializada en la fotografía de movimiento, principalmente danza y circo.

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Happy international dance day Sending love to all the community @plieproject in New York Paper dress @misscloudyart Photo @melika.dez Dancer @angelique.laurin from @brooklynballet Sponsor @legionpaper #internationaldanceday #balletaroundtheworld #ballerina #ballet #balleteveryday #pointeshoes #pointe #papersculture #paperdress #paperart #paperartist #misscloudy #canonphotography #canon #dancer #foldingart

Una publicación compartida por Pauline Loctin 〰️ Folding Art (@misscloudyart) el 29 de Abr de 2020 a las 5:22 PDT

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El arte en papel con detalles impresionantes de Yulia Brodskaya

  • Papel picado: La artesanía mexicana de color, diseño y tradición

  • El alfabeto diseñado por los artistas del papel más talentosos del mundo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL