Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Las mágicas y disruptivas fotografías de Lu Peng

Martes 25 de Enero 05.00 GMT
5

 

Lu Peng es un fotógrafo chino que es conocido en la industria de la moda por siempre capturar disruptivas y, hasta cierto punto, mágicas imágenes.

Nació en 1984 en la provincia de Fujian y actualmente vive y trabaja en Beijing.

Después de que se graduó del Instituto de Arte de la Universidad de Fujian en 2005, Peng decidió participar en numerosas exposiciones fotográficas tanto en China como a nivel internacional.

Por su espectacular trabajo, que con el paso del tiempo ha ido puliendo, Lu Peng fue nominado para el Premio FOAM Paul Huf en los Países Bajos en 2011.

 

Ese mismo año recibió el máximo galardón en el Festival Internacional de Fotografía de Pingyao 2011 al Mejor Fotógrafo, convirtiéndose así en el artista más joven en recibir dicho reconocimiento.

Peng a través de la lente es, literalmente, un mago, como si tuviera el toque de Midas. 

Las fotografías que captura no son más que un espectacular reflejo de su inmenso, futurista y algo oscuro mundo creativo.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by LuPeng (@dereklu8)

 

 

Este artista es un gran perfeccionista ya que en cada imagen pone atención hasta al más mínimo detalle para poder transportar al espectador a donde desea, así que todo lo hace a la perfección, lo que resulta increíble.

Si uno presta atención a sus tomas literalmente puede darse cuenta que no está limitado por la técnica con la que cuenta ya que eleva, hasta cierto punto espiritual, cada una de sus tomas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Andrea Koporova, la fotógrafa que da nueva vida a los colores

  • Los mágicos fragmentos del fotógrafo Eric T. White

  • Jason M. Peterson, el fotógrafo que encantó a las redes sociales

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Obra digital creada por Hajar Ali con ayuda de la Inteligencia Artificial: Hajar Ali Instagram

Las obras hiperrealistas que Hajar Ali genera con IA


Imagen capturada por Bartholot. Foto: Bartholot Website

Bartholot, todo un Pi: el orden del caos estético


Fotografía conceptualizada y capturada por Tyler Goldflower. Foto:  Tyler Goldflower Instagram

Tyler Goldflower y sus experimentales (y siempre mágicos) retratos


La paleta fantasiosa de María Helena Vieira da Silva


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
El trabajo de este artista puede ser considerado como psicodélico, surrealista y algo pop, pero intentar encasillarlo en un solo estilo o disciplina sería sencillamente imposible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #illustration #illustrator #fahrenheitmagazine
Marcelo Seltzer es conocido por emplear colores brillantes y plasmar en sus originales creaciones sus tan característicos personajes monstruosos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #illustration #illustrator #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Marcelo García Rodríguez, mejor conocido como Marcelo Seltzer (@seltzer_mx), artista mexicano polifacético debido a que se desempeña como dibujante, caricaturista, músico y compositor. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #illustration #illustrator #fahrenheitmagazine
Ana Teresa Barboza es egresada de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú y ha participado en exhibiciones colectivas en Lima, Nueva York, La Paz, Barcelona, Houston y Mar del Plata. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #textileart #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL