Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

KRINK: el alquimista del graffiti

27 de Noviembre de 2020 a las 06:08 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
KRINK: el alquimista del graffiti. FOTO: icnclst.com
KRINK: el alquimista del graffiti. FOTO: icnclst.com
icono de fotogalería 5

 

Craig Costello, conocido en las calles de cada continente como KRINK o KR, es un artista originario de Queens que creció rodeado de creadores de graffiti, patinadores y personajes de la cultura punk.

KRINK se adentró en el mundo del arte urbano mediante formas ilegales y arriesgadas que marcaron el estilo único e innovador de sus creaciones: comenzó a pintar con material robado, a hacer pintas en lugares prohibidos y experimentó con múltiples herramientas y métodos.

Hacia la década de los noventa se mudó a San Francisco y ahí utilizó cada rincón como un lienzo.

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

 

A través de esas pruebas y errores inició a hacer sus propias tintas y así nació la ahora popular tinta KR (o KRINK).

Para finales de 1990 su estilo cubría varias calles de Nueva York y sus pinturas se volvieron muy solicitadas, al punto que actualmente todos sus productos se envían, desde Brooklyn, a varias partes del mundo, como California, Moscú o Tokio.

La marca incluye marcadores y pigmentos de distintos tonos y grandes niveles de calidad, y cada tanto hace campañas de edición limitada para grandes empresas, entre ellas Nike, Casio y Coach.

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

Como artista, KR pinta principalmente en gran formato y ha creado obras específicas para sitios en distintos países. Recientemente presentó la instalación Sin título, como parte del Festival al aire libre, una exhibición que muestra durante un mes instalaciones de arte contemporáneo y eventos culturales en Roma, Italia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • VIDEO: Sofles, el artista que lleva el graffiti a otro nivel

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL