Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Garonganut, el artista que materializa el futuro a través de sus obras 3D

Miércoles 02 de Noviembre 08.41 GMT
Obra hecha por Kai Shinomura, mejor conocido como Garonganut. Fuente: Kai Shinomura (Garonganut) IG
Obra hecha por Kai Shinomura, mejor conocido como Garonganut. Fuente: Kai Shinomura (Garonganut) IG
6

 

Bajo el nombre de Garonganut, Kai Shinomura es la definición de un genio moderno. Al crear impactantes e innovadoras obras de arte a través de gráficos en 3D, es uno de los artistas emergentes que definitivamente deben de estar en tu radar.

El talento de Shinomura se impregna en todas sus creaciones, lo que resulta visible a simple vista.

Empleando diversas texturas es que Garonganut crea arte que cuenta su propia historia: ya sean mujeres cibernéticas vestidas con una armadura de gato-bot, un dispositivo conceptual de protesta pacífica en forma de pelota de tenis o prótesis para insectos, pues todo forma parte de su gran imaginación.

Moda, robots, mejoras corporales y todo lo que tenga que ver con la vida diaria en un futuro probablemente Garonganut ya lo ha recreado (y de qué forma).

 

 

Inspirándose en la inteligencia artificial y varios avances quirúrgicos, como los implantes de chips y las prótesis, además de la moda sumamente futurista y las placas de circuito impreso, sus creaciones resultan como una especie de indicios del futuro nunca antes visto ya que todo, incluyendo sus personajes, cuenta con el tan característico brillo plástico vidriado.

Digamos que la magia de lo que Kai Shinomura hace radica en que da forma a la esperanza de lo que será en un futuro no muy lejano.

Con reminiscencias de los giga-robots de Neon Genesis Evangelion, sus diseños más populares son sus fascinantes androides con sutiles toques de influencia manga shojo.

 

 

Justo cuando uno pensaba que ya lo había visto todo, Garonganut ofrece un nuevo y extraordinario mundo de posibilidades.

Basándose en los desarrollos científicos modernos y la cultura pop, Shinomura ha encontrado sin esfuerzo alguno un impactante equilibrio entre el hiperrealismo y la ficción.

Sus videos y arte son prueba fehaciente de sus habilidades, como si estuvieran alimentados por la tecnología CGI más eficiente.

Kai Shinomura actualmente vive en la costa oeste de Canadá, pero gracias a que sus obras circulan por toda la red es que se ha hecho popular a nivel mundial.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las divertidísimas ilustraciones en 3D de Thomas Burden

  • Los alucinantes animales en 3D de Sergio Odeith

  • Insectos digitales impresos en 3D y amplificados que parecen de verdad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Artsy

Mário Cesariny, el poeta y el pintor


Fuente: Artsy

Amadeo de Souza-Cardoso, el artista entre dos mundos


Obra digital creada por Hajar Ali con ayuda de la Inteligencia Artificial: Hajar Ali Instagram

Las obras hiperrealistas que Hajar Ali genera con IA


Imagen capturada por Bartholot. Foto: Bartholot Website

Bartholot, todo un Pi: el orden del caos estético


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL