Martha Cooper (1940) es una fotógrafa estadounidense conocida por documentar la escena del hip hop y el grafiti, en la ciudad de Nueva York de los años 1970 y 1980.
La primera experiencia fotográfica artística de Cooper fue en Japón, capturando imágenes de tatuajes muy elaborados.
Pero su trabajo más personal se gestaría en las décadas de los 70 y 80 cuando saldría a las calles a fotografiar la cultura urbana del momento en Nueva York.
Cooper comenzó a tomar fotografías de niños de su vecindario, entre esos personajes conoció a Edwin Serrano (He3), un niño que le ayudó a descubrir el arte del grafiti de la zona.
Serrano también contó a la fotógrafa cómo se comunicaban a través de este arte y le presentó al “rey del graffiti”, Dondi, quien permitió a Martha Cooper que lo acompañara y documentara su arte.
La artista quedó fascinada con esta cultura urbana y comenzó a retratar la manera de vivir de esta sociedad.
Sus bailes, atuendos, arte callejero y la decadencia social de esa época quedaron retratados en imágenes en blanco y negro y a color.
Las fotografías de Martha Cooper registraron el inicio de la cultura del hip hop y lo expusieron ante los ojos del mundo.
Cooper jamás se mostró realmente interesada en una iluminación dramática, en captar ángulos inusuales o en ser reconocida como una artista, ella simplemente se ha dedicado a usar su cámara como un medio para documentar lo que sus ojos ven.
En 1984, la creativa compiló un libro de fotografías que ilustran la subcultura del graffitti llamada Subway Art y que incluso fue reconocida como la Biblia del arte callejero.
¿Sabías que?
- Martha Cooper fue la primera fotógrafa mujer que tuvo el New York Post.