Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

¿Cómo fue el proceso creativo de los artistas durante la pandemia?

Jueves 14 de Enero 14.00 GMT
"Black Tears" de Mutua Matheka. Artistas durante la pandemia
6

 

La pandemia por covid-19 nos alcanzó a todos y modificó nuestra vida. Al quedar confinados en nuestros hogares, grandes o pequeños, tuvimos que adaptarnos a las nuevas circunstancias y cambiar hábitos y rutinas.

Algunas personas echaron mano del arte para hacer tolerable el aislamiento. Música, libros, películas y videos, entre otros, se dispararon en su consumo mientras pasaba la contingencia.

¿Cómo vivieron los artistas el confinamiento?, ¿qué pintaron los pintores contemporáneos?, ¿qué fotografiaron los autores de la lente?, ¿la vida, como la conocíamos antes de la pandemia, estaba afuera o dentro de nosotros mismos?, ¿cómo se manifiesta creativamente un encierro enloquecedor y aterrador?

A veces olvidamos que la creatividad viene del interior de las personas, de su pensamiento y experiencia, y así lo demostró al mundo la pintora mexicana Frida Kahlo quien, después de su accidente manifestó su dolor, amor, anhelo, desesperación y voluntad desde su cama. 

Aquí te presentamos tres artistas que no dejaron de crear durante la pandemia y plasmaron su sentir durante su propio aislamiento.

José Manuel Ballester 

José Manuel Ballester es fotógrafo y pintor madrileño. La Colección Museo Guggenheim Bilbao expone su proyecto fotográfico donde veremos a la ciudad de Bilbao completamente vacía, y con ello se quiere reflexionar sobre guerras y pandemias. La exposición estará de enero a abril de 2021. En 2010, el Ministerio de Cultura de España le concedió el Premio Nacional de Fotografía. 

Olivié Keck

Olivié Keck es una joven artista sudafricana que hace ilustración y pintura. Durante la pandemia realizó imágenes que vio desde su ventana y dejó que la creatividad hablara por sí misma. 

Mutua Matheka

¿Y si me retrato a mí mismo?, fue la pregunta que se hizo el fotógrafo Mutua Matheka, al no poder estar a una locación determinada, trabajar con modelos y desarrollar ideas. En las primeras tres semanas de confinamiento, Matheka no hizo nada porque no se le ocurría nada, hasta que le dio la vuelta a la situación e instaló su estudió de fotografía en su baño.

Su serie fotográfica la compartió en redes sociales y fue todo un éxito.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Haruki Murakami: un DJ en tiempos de pandemia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Artsy

Amadeo de Souza-Cardoso, el artista entre dos mundos


Obra digital creada por Hajar Ali con ayuda de la Inteligencia Artificial: Hajar Ali Instagram

Las obras hiperrealistas que Hajar Ali genera con IA


Imagen capturada por Bartholot. Foto: Bartholot Website

Bartholot, todo un Pi: el orden del caos estético


Fotografía conceptualizada y capturada por Tyler Goldflower. Foto:  Tyler Goldflower Instagram

Tyler Goldflower y sus experimentales (y siempre mágicos) retratos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL