Rafael Lozano-Hemmer es un artista mexicano que trabaja en la intersección de la arquitectura y el performance.
Lozano-Hemmer crea plataformas para la participación pública utilizando tecnologías como luces robóticas, fuentes digitales, vigilancia computarizada, muros de medios y redes telepáticas.
Inspirado por la fantasmagoría, carnaval y los animatronics, sus obras de luces y sombras son “antimonumentos para la agencia alienígena”.
Rafael fue el primer artista en representar a México en la Bienal de Venecia con una exposición en el Palazzo Van Axel en 2007.
El mexicano también ha expuesto en Cuenca, La Habana, Estambul, Kochi, Liverpool, por mencionar sólo algunas ciudades.
Rafael Lozano-Hemmer ha obtenido diversos premios, entre ellos dos BAFTA de la Academia Británica de Arte Interactivo en Londres, entre otros.
Su proyecto Atmosfonia (2019) consistió en un entorno de sonido con 3 mil canales de audio que se reproducen en altavoces personalizados con luces LED.
La pieza fue presentada en un túnel en el que las grabaciones cambian gradualmente la tipología a lo largo del campo de los altavoces.

Las grabaciones incluyen sonidos de viento, agua, fuego, hielo, más de 200 tipos de insectos, más de 300 tipos de pájaros, campanas, metrónomos, bombas, entre otros.
Esta instalación investiga la percepción de miles de sonidos simultáneos.