• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Yayoi Kusama la voz trascendente del vanguardismo

Lunes 08 de Junio 09.20 GMT

También te puede interesar

  • Los pensamientos de Yayoi Kusama en tiempos de pandemia

  • Nuevo parque con obras de Ai Weiwei, Kusama y más contemporáneos

  • Qué es el Pop Art: El movimiento que irrumpió para siempre

 

Yayoi Kusama (1929) es una artista multidisciplinaria japonesa reconocida en el mundo como una de las máximas exponentes de su país y una voz importante del vanguardismo.

Kusama es una gran precursora de los movimientos del Pop Art, el minimalismo y el arte feminista, cuya obra ha influenciado a sus contemporáneos Andy Warhol y Claes Oldenbur.

Pintura, collage, escultura, arte performance e instalaciones conforman las disciplinas que Yayoi ha experimentado, la mayoría exhiben su interés temático en la psicodelia y la repetición y los patrones.

Kusama comenzó a crear desde una edad temprana. Durante la década de los 50 montó exposiciones de sus pinturas en Matsumoto y Tokio.

Interesada en el vanguardismo americano y europeo, Yayoi se estableció en la ciudad de Nueva York en 1957, ciudad donde produjo una serie de pinturas influenciadas por el expresionismo abstracto.

En 1960 se asoció al movimiento Pop Art, la escultura y la instalación se convirtieron en su principal medio de comunicación, dirección que la colocó como un elemento fijo del vanguardismo de Nueva York.

A finales de la década, Kusama llamó la atención con su serie de happenings en los que pintaba a participantes desnudos con lunares de colores brillantes. 

En 1973 regresó a Japón, pero se encontró con una escena del arte mucho más conservadora. 

YK.jpg

A partir de 1977 se internó voluntariamente en un hospital tras haber padecido problemas psiquiátricos.

Desde su encierro, Yayoi continúa produciendo obras de arte en diferentes medios, también ahí comenzó a escribir y publicar novelas, poesía y una autobiografía.

La artista japonesa también ha creado trabajos notables en filmes y diseño de moda.

Retrospectivas de gran tamaño e importancia han sido expuestas en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, en el Museo Whitney de Arte Estadounidense y en la Tate Modern.

¿Sabías que?

En 2008, Chriestie’s vendió una de sus obras en 5.1 millones de dólares, un récord para una artista mujer viva.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por yayoikusama (@yayoikusama_) el 6 de Jun de 2020 a las 11:39 PDT

 

Yayoi Kusama's "Obliteration Room" at Museum Tinguely from Dina Bonefacic Mihaljek on Vimeo.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

Su trabajo se ha expuesto en Tailandia, Chile, Dubai y Perú. #photography #contemporaryart

Experiencias únicas que reflejan estos rostros y paisajes que reflejan la sensibilidad de @beatricevelarde.fotografia #photography #contemporaryart

Por dos años @beatricevelarde.fotografia recorrió Medio Oriente, India e Indochina logrando pístales maravillosas. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL