• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Yayoi Kusama la voz trascendente del vanguardismo

Lunes 08 de Junio 09.20 GMT

También te puede interesar

  • Los pensamientos de Yayoi Kusama en tiempos de pandemia

  • Nuevo parque con obras de Ai Weiwei, Kusama y más contemporáneos

  • Qué es el Pop Art: El movimiento que irrumpió para siempre

 

Yayoi Kusama (1929) es una artista multidisciplinaria japonesa reconocida en el mundo como una de las máximas exponentes de su país y una voz importante del vanguardismo.

Kusama es una gran precursora de los movimientos del Pop Art, el minimalismo y el arte feminista, cuya obra ha influenciado a sus contemporáneos Andy Warhol y Claes Oldenbur.

Pintura, collage, escultura, arte performance e instalaciones conforman las disciplinas que Yayoi ha experimentado, la mayoría exhiben su interés temático en la psicodelia y la repetición y los patrones.

Kusama comenzó a crear desde una edad temprana. Durante la década de los 50 montó exposiciones de sus pinturas en Matsumoto y Tokio.

Interesada en el vanguardismo americano y europeo, Yayoi se estableció en la ciudad de Nueva York en 1957, ciudad donde produjo una serie de pinturas influenciadas por el expresionismo abstracto.

En 1960 se asoció al movimiento Pop Art, la escultura y la instalación se convirtieron en su principal medio de comunicación, dirección que la colocó como un elemento fijo del vanguardismo de Nueva York.

A finales de la década, Kusama llamó la atención con su serie de happenings en los que pintaba a participantes desnudos con lunares de colores brillantes. 

En 1973 regresó a Japón, pero se encontró con una escena del arte mucho más conservadora. 

YK.jpg

A partir de 1977 se internó voluntariamente en un hospital tras haber padecido problemas psiquiátricos.

Desde su encierro, Yayoi continúa produciendo obras de arte en diferentes medios, también ahí comenzó a escribir y publicar novelas, poesía y una autobiografía.

La artista japonesa también ha creado trabajos notables en filmes y diseño de moda.

Retrospectivas de gran tamaño e importancia han sido expuestas en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, en el Museo Whitney de Arte Estadounidense y en la Tate Modern.

¿Sabías que?

En 2008, Chriestie’s vendió una de sus obras en 5.1 millones de dólares, un récord para una artista mujer viva.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por yayoikusama (@yayoikusama_) el 6 de Jun de 2020 a las 11:39 PDT

 

Yayoi Kusama's "Obliteration Room" at Museum Tinguely from Dina Bonefacic Mihaljek on Vimeo.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

Diseño de interiores; colores, patrones y textiles; del diseño corporativo al diseño total y; coleccionismo y museografía, el espíritu del arte popular, son los cuarto ejes de esta exposición que engalanan el 35 aniversario del @museofranzmayer

En tiempos en los que dominaba la sobriedad y el minimalismo, Alexander Girard introdujo nuevas formas de entender el color, la tradición popular y la creación de ambientes a partir del diseño total. Una muestra realizada en colaboración con el @vitradesignmuseum que presentó la exhibición en Alemania y que aborda con un enfoque histórico la amplitud en la obra de Girard.

“El universo de un diseñador. Alexander Girard”, es la nueva exposición que el @museofranzmayer abrió a partir del 7 de abril y que permanecerá hasta el próximo 15 de agosto. Considerada la primera gran retrospectiva del artista estadounidense, pondrá a disposición del público su trabajo, que le valió reconocimiento como uno de los diseñadores de interiores y textiles más importantes del siglo XX.

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL