Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Voids: la instalación que llegó a embellecer El Paso, Texas

26 de Octubre de 2020 a las 05:09 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

La instalación Voids de Osman Akan ubicada en la Biblioteca Alameda en El Paso, Texas, surgió con el fin de activar el edificio aprovechando la gran fachada de vidrio en el frente y la parte posterior del atrio.

Para esta obra de arte se utilizaron unos 15 mil pies de fibras ópticas que se cortaron en una sección de 16 pies y luego se agruparon en 62 hebras por iluminador.

Cada una de las cinco formas de la obra de arte están iluminadas con tres cajas de luz.

Además de fibras ópticas, los elementos horizontales de las formas se cortaron con láser en láminas acrílicas y se conectaron con componentes de acero inoxidable con acabado de espejo que coincide con la curvatura.

Esta instalación mide aproximadamente 40 pulgadas por 92 pulgadas de altura.

El corrimiento de vidrio impulsa el concepto de instalar una forma iluminada en el espacio que se puede ver fácilmente.

El concepto de la obra de arte se basa en la idea de generar curvas de elevación que se relacionan con el espacio físico.

Imagen dentro del contenido

Recientemente completada en mayo de 2020, Osman Akan colaboró estrechamente con personal de los Museos y Asuntos Culturales de la Ciudad de El Paso (MCAD) en todos los aspectos del proyecto.

Void es una obra de arte única de Osman Akan creada para la Biblioteca Alameda y que ahora también forma parte de la colección de arte público de El Paso, Texas.

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Voids, public commission, Alameda Library, El Paso TX. #voids, #publicart, #opticalfibers, #osmanakan, #lightart, #curves, #fiberoptic, #connected, #tethered

Una publicación compartida por Osman Akan (@studioosmanakan) el 24 de Abr de 2020 a las 5:21 PDT

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Spectre, una instalación que reta a la vista y psique

  • La voz femenina del arte povera

  • Minsk cura las heridas de la Segunda Guerra Mundial con esta instalación

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL