Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Thiago Mazza y su tropical universo

15 de Octubre de 2021 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Thiago Mazza hace posible aquello que parecería inviable, pues gracias a su talento hace emerger de los murales que elige exuberantes y coloridas plantas tropicales.

El brasileño, nacido en Belo Horizonte, inició en 2010 su aventura en el mundo del arte urbano, pero primero estudió Diseño Gráfico, lo que le dio una sólida base en el mundo creativo.

Mazza se ha diferenciado del resto de los artistas urbanos debido a que recrea espectacularmente el follaje y los pétalos de diversas flores y plantas que solo crecen en los bosques tropicales brasileños.

Para poder llevar a cabo sus creaciones, lo primero que Thiago Mazza hace es tomar fotografías de las diversas especies con las que se topa durante las excursiones que realiza por la naturaleza y luego bocetea.

Imagen dentro del contenido

 

La parte más complicada del proceso, de acuerdo con el artista, es encontrar la pared correcta para plasmar lo especie de planta o flor que le interesa inmortalizar.

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Thiago Mazza (@mazzolandia)

 

Así, después de varias horas de trabajo y muchísima paciencia, Mazza transforma austeras fachadas en exuberantes jardines que celebran la diversidad de la naturaleza.

Por acá te dejamos el Instagram de Thiago Mazza para que los puedas seguir y observes todos los murales a los que da vida con su genial arte.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las gigantescas (y espectaculares) mariposas de Mantra

  • 5 artistas urbanos que transforman y experimentan con el street art

  • El curioso (y muy alegre) arte urbano de Bisser

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL