Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Surrealismo y geometría en los mundos de Friedeberg y Johnson

15 de Noviembre de 2022 a las 12:20 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Surrealismo y geometría en los mundos de Friedeberg y Johnson. Foto: Pedro Friedeberg
Surrealismo y geometría en los mundos de Friedeberg y Johnson. Foto: Pedro Friedeberg
icono de fotogalería 5

 

El surrealismo, la geometría, lo antiguo y lo místico, se encuentran en la obra de dos grandes artistas europeos: Pedro Friedeberg y Jess Johnson.

Friedeberg, originario de Italia, y Johnson, nacida en Nueva Zelanda, comparten su interés por los patrones geométricos, la arquitectura y la exploración de la estética.

Sus eleboradas y sofisticadas técnicas son completamente hipnóticas y fantásticas, pues indudablemente transportan a planos astrales y multidimensionales.

 

Tanto Friedeberg como Johson exploran las culturas, el origen y la simbología de una manera tan impecable que por esto te invitamos a dar un repaso por la obra y vida de estos dos grandes creativos:

 

Pedro Friedeberg

Sus obras, esculturas e icónicas sillas de mano, han hecho a Pedro Friedeberg, uno de los grandes representantes del surrealismo.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Pedro Friedeberg (@pedrofriedeberg)

 

Con 86 años, el artista que creció y vive en México, posee una técnica tan peculiar que inició como una propuesta contraria a la arquitectura funcionalista y minimalista de la Bauhaus y “ el buen gusto”.

Impulsado por Remedios Varo y Mathias Goeritz, Friedeberg inició su carrera, reconocida internacionalmente, por ofrecer una propuesta distinta, que en sus inicios, mostró lo que sería el principio del pop y op-art.

Y ver una obra de Friedeberg sin duda es un viaje a una historia donde los objetos tridimensionales, los ensamblajes de objetos encontrados y transformados, las geometrías volumétricas y bidimensionales, las escenografías teatrales barrocas y los planos arquitectónicos y urbanísticos, se funden con lo irónico, lo absurdo, lo, religioso, lo simbólico, lo místico, lo fantástico y lo real.

 

Imagen dentro del contenido

 

Jess Johnson

La artista neozelandesa de 43 años, posee un estilo marcado y contundente. Su obra refleja ideologías sobre la tecnología y el cuerpo, tanto antiguas como futuristas.

Trabajando instalación, video, realidad virtual y moda, Johnson con sede en Nueva York, crea un mundo ficticio que se desarrolla inicialmente a mano a través de sus dibujos.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Jess Johnson (@flesh_dozer)

 

Jess Johnson que ha presentado su obra en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Japón, tiene como eje los patrones geométricos, los personajes antropomórficos, los entornos espaciales arquitectónicos y las reliquias del mundo antiguo.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El surrealismo, un movimiento único con numerosas técnicas

  • Los mundos surrealistas y coloridos de Okudart

  • Los mundos fantásticos y eternos de Remedios Varo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL