Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Los mundos fantásticos y eternos de Remedios Varo

09 de Junio de 2020 a las 10:01 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 7

 

María de los Remedios Alicia Rodrigo Varo y Uranga (1908-1963), conocida como Remedios Varo, fue una pintora surrealista, escritora y artista gráfica española.

La obra de Varo recrea mundos surgidos de su imaginación en los que mezcla lo científico, lo místico, lo esotérico y lo mágico.

Considerada una artista de la alquimia, sus creaciones hacen revivir mundos salidos de cuentos de hadas y del inconsciente.

Figuras humanas estilizadas y realizando tareas simbólicas abundan en su vasta y compleja pintura.

Elementos oníricos y arquetípicos llenan de misticismo sus creaciones.  El mundo animal, vegetal y humano se mezclan y conforman una unidad cósmica.

Imagen dentro del contenido

Su obra ha tenido gran impacto en el mundo del arte, especialmente en México, país en el que se exilió en 1941 tras la invasión nazi en París, ciudad en la que residía.

En 1955 montó su primera exposición colectiva en la galería Diana de la Ciudad de México, al año siguiente exhibió de manera individual.

Conoció a Frida Kahlo y Diego Rivera. Su amistad con la también pintora surrealista Leonora Carrington fue fundamental en la obra de ambas.

Destacó durante la época muralista mexicano con sus pinturas exhibidas en diferentes insitituciones.

El tríptico Bordando el manto terrestre y La huida (1961) traduce su historia de vida a una representación surrealista.

El misticismo en sus pinturas estaba influenciado por el psicoanálisis de Sigmund Freud, Carl Jung y Alfred Adler, Mujer saliendo del psicoanalista (1960) es reflejo de ello.

La pintura no fue su único medio de vida. Aleatoriamente realizaba trabajos como ilustradora publicitaria e incluso realizó decorados para la película La aldea maldita, de Florián Rey y diseñó trajes y tocados para teatro y ballet.

¿Sabías que?

  • Remedios Varo fue una de las primeras mujeres que estudiaron en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Hoy es el #DíaInternacionalDelGato. Para celebrar les compartimos "El gato helecho" (1957) de Remedios Varo. #AcervoMAM . . . . . . #RemediosVaro #MAM #MuseoDeArteModerno #Surrealismo #MuseosINBAL #MuseosCDMX #Gatos #ArteMexicano

Una publicación compartida por Museo De Arte Moderno MX (@museoartemodernomx) el 20 de Feb de 2020 a las 6:32 PST

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Redescubre la obra de Remedios Varo con este cortometraje

  • La expo que demuestra que Remedios Varo es la favorita del MAM

  • El surrealismo, un movimiento único con numerosas técnicas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL