Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Sarah Sze y sus reflexivas instalaciones

03 de Mayo de 2021 a las 05:27 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Las instalaciones que actualmente presenta Sarah Sze en la Fundación Cartier de París son un reto para la memoria y la percepción ya que a través de ellas cuestiona la forma en la que actualmente vivimos, en un mundo donde los límites de lo digital y lo material no están nada claros.

Pese a todas las referencias tecnológicas que la artista suele incorporar en sus trabajos, el universo creativo de Sze encuentra sus raíces y fuerza en lo analógico.

Lo anterior puede sonar sumamente extraño si en Night into Day, montada en el emblemático edificio de Jean Nouvel de la fundación, hasta experimenta con la realidad aumentada, pero esto solo lo hace para desdibujar los límites.

Imagen dentro del contenido

La idea de esta pieza que ha llamado tanto la atención surgió en medio de la pandemia del Covid-19, ya que la percepción del tiempo y del espacio cambió.

Ante esto, la artista estadounidense Sarah Sze puso manos a la obra y decidió, una vez más, explorar la dinámica humana en un entorno extraordinario.

Imagen dentro del contenido

Night into Day, como varias de sus obras anteriores pasados, combina pantallas de video, proyecciones, luces, pinturas y objetos encontrados. Aparentemente es una sola obra, pero en realidad son dos instalaciones las que conforman esta creación.

La primera es Twice Twilight, un planetario en la oscuridad, y la segunda es Fallen Sky, una estructura que asemeja ser una piscina bajo un péndulo oscilante, la cual registra los cambios en el tiempo y el espacio.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

A ambas obras se les conoce como Night Into Day y Sarah Sze las concibió y creó en el aislamiento que realizó durante meses por la pandemia.

Con ellas, la artista logra mostrar la clase de confusión en la que actualmente vivimos sumergidos al combinar lo real y lo digital y cómo es que el mundo se transformó en un santiamén sin cuestionamiento alguno.

Imagen dentro del contenido

Sze es reconocida a nivel mundial por crear impresionantes espacios temporales que juegan con planos entrelazados y en este caso su ejecución fue perfecta ya que el espectador no sabe si está afuera o dentro.

Imagen dentro del contenido

A través de los años, Sarah Sze ha creado varias obras que giran en torno a la circularidad, sobre todo en cuestión planetaria y de tiempo, y esta es probablemente una de las más complejas que ha presentado y que valen la pena experimentar.

Night into Day estará abierta al público hasta el 30 de mayo en la Fundación Cartier de París.

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El monumental arte de Katharina Grosse

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL