Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Los discursos literarios en el arte plástico de Gabriel Orozco

17 de Junio de 2020 a las 08:04 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Gabriel Orozco (1962) es un artista contemporáneo mexicano cuya exploración del dibujo, fotografía, escultura e instalación lo han llevado a colocarse como uno de los artistas más influyentes.

Gabriel nació en una familia que vivía del arte, su padre Mario Orozco Rivera trabajó con David Alfaro Siqueiros en varios murales y en diversas ocasiones lo llevó a exposiciones en museos e incluso a trabajar con él.

Tras estudiar en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y en el Círculo de Bellas Artes en Madrid, Orozco regresó a México en 1987 y arraigó el nomadismo como una forma de vida que comenzó a marcar su trabajo durante esa época, en la que al explorar las calles encontró una gran fuente de inspiración.

Su trabajo gira en torno a temas que se repiten y a técnicas que incorporan objetos comunes de la vida real.

Estos objetos, frecuentemente ignorados en el mundo, cobran un nuevo valor en la obra de Orozco, quien logra que la imaginación del público explore las asociaciones creativas entre estos y el arte.

Imagen dentro del contenido

 

La obra de Gabriel es considerada más un producto del discurso literario que una obra específicamente de arte plástico.

Para el mexicano, lo más importante no es que el espectador admire sus obras en una galería o museo sino lo que experimentará después de verlas, la manera en la que se enfrentará de nuevo a la realidad.

Sus exposiciones individuales más importantes incluyen una retrospectiva a la mitad de su carrera que recorrió el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Kunstmuseum de Basilea, en el Centro Pompidou de París, y finalmente, la Tate Modern de Londres.

Su muestra OROXXO en la galería Kurimanzutto, en México, consistió en una réplica de una tienda de conveniencia Oxxo construida al interior de la galería y en la que el artista intervino, con los círculos que caracterizan su obra desde 1990, unos 300 productos que comúnmente se venden en el lugar.

Imagen dentro del contenido

 

Actualmente vive y trabaja en Nueva York, México y Francia.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

"Roto Shaku" by Gabriel Orozco at Noguchi Museum, New York, for his exhibition "Rotating Objects". Until August 11, 2019 Photo: Nicholas Knight. ©INFGM / ARS @noguchimuseum #GabrielOrozco

Una publicación compartida por kurimanzutto (@kurimanzutto) el 31 de Jul de 2019 a las 7:11 PDT

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Roberto Montenegro, precursor del arte contemporáneo en México

  • Suh Jeong Min, de materiales tradicionales al arte contemporáneo

  • Widewalls: La galería de arte contemporáneo en línea que sueña ser la más grande

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL